La Virgen del Camino saldrá por primera vez de Rubiá en las Fiestas del Cristo
«La tradición marca que sea el día 5 de septiembre el del inicio de la novena del Cristo, y así será». El párroco de O Barco, Jesús Álvarez, tiene como objetivo este año insistir en la predicación «en el Jubileo 2025» —algo que se celebra cada 25 años—. Explica el cura que «es un periodo de peregrinación, y aprovecharemos el 400 aniversario de As Ermitas para peregrinar hasta allí en el mes de mayo».
Con este tema en el centro de la novena del Cristo —que durará hasta el 13 de septiembre—, arrancará el calendario religioso de estas Fiestas. Habrá además dos horarios cada día, a las 9:00 horas y a las 20:00.
Día de bodegas y de fútbol
El domingo 8 de septiembre, «punto clave», se llevarán a cabo dos acciones, ambas incluidas en la misa de 12:30 horas en Santa Rita. La primera de ellas será la pisada y ofrenda al Nazareno y a la Santa del primer mosto de la cosecha 2024. «Este año la bodega invitada es Roandi, de Éntoma», informa el párroco.
Por otro lado, el CD Barco ya ha presentado su nueva equipación para esta temporada. Un uniforme que incluye la imagen de Santa Rita. «Les he ofrecido que vengan para presentarla a la Santa, pedirle una buena temporada, sin lesiones, y con muchas alegrías para los aficionados».
Las tres jornadas grandes
El viernes 13 de septiembre, como víspera al día grande, se cantará una ronda al Nazareno a cargo del coro de San Mauro. «Será a las 20:30 horas y cantaremos cuatro canciones, con temática religiosa pero también con melodías populares en gallego. Queremos terminar la novena con fiesta y con alegría».
Ya el sábado, día 14, se celebrarán misas a las 8:00, 9:00, 10:00 y 11:00 horas en la iglesia de San Mauro. A las 11:30 horas tendrá lugar la concentración de cruces y estandartes en la plaza del mismo nombre. «Y desde ahí saldrá la procesión, este año con la Virgen del Camino de Rubiá abriéndola».
«Es algo muy especial porque es la primera vez que esta imagen saldrá de su casa, siendo portada por mujeres del municipio vecino vestidas de gallegas», explica Jesús Álvarez.
Con todo, y tras estos dos días intensos de actos litúrgicos, llegaremos al domingo 15 de septiembre. El peso de la jornada recaerá en la misa de devotos y confrades de San Mauro, a las 12:30 horas. «El día del "Cristín" es el de los de siempre, es muy especial, y este año la misa será en gallego con mi compañero don Daniel predicando», resume el párroco.
En este enlace de audio puede escuchar la entrevista completa con el párroco Jesús Álvarez: