Una noche terrorífica en la biblioteca de O Barco
Débora Álvarez es la dinamizadora de lingua galega en la Biblioteca Florencio Delgado Gurriarán de O Barco de Valdeorras y la encargada de que, esta tarde, los pequeños pasen una noche de auténtico miedo. Comenzaron con la idea de hacer algo especial para esta celebración “y casi no nos quedan horas”.
Una celebración que ya comenzó en el mes de septiembre cuando los alumnos de los centros escolares acudieron a un un obradoiro donde conocieron cómo se hacen los cuentos de miedo los personajes, los autores más importantes. Para esos niños la biblioteca creó un concurso de cuentos de miedo. El día 31 está previsto resolver el concurso para dar las entradas al parque Warner con la que será agasajado el ganador. “el 80% de los niños que vinieron participaron, lo cual nos alegra”, destaca Álvarez quien puntualizó que, entre los más pequeños, hay mentes con una imaginación desbordante. “Cada vez me dan ganas de trabajar más con ellos porque hay niños con mucho potencial y deberíamos intentar potenciar más desde colegios, asociaciones, biblioteca…”, señala.
El lunes las actividades comienzan a las 16.00 horas de cocina en el que participa “miguitas uhm que ricas” donde realizarán las recetas del libro Escarlatina la cocinera difunta, para hacer sus recetas “más asquerositas”. “Vamos a tener la suerte de contar con su autora Ledicia Costas que está publicando muchos libros y vendrá a la biblioteca a presentar su libro”, destaca Débora quien advierte que a partir de las 17.30 horas estarán las chicas de Ana de la Puente maquillando a los niños. “De ahí llegaremos a la noche que es la actividad estrella, ya hay mucha intriga con que va a pasar”, puntualizó.
A las 20.30 horas dará comienzo la actividad más terrorífica. “Después de las actividades de la tarde queremos sacar a los niños para hacer juegos en la calle y visitar algún bar para conseguir algo para cenar”, informa la dinamizadora quien señala que después volverán a la biblioteca donde verán películas y contarán algún cuento. Los niños deberán acudir acompañados de una persona que se haga responsable y tan solo cuentan con 25 plazas.
Así, de este modo, la biblioteca se acerca a Samaín y los más pequeños conocen lo divertido que puede ser este centro de literatura.