Trevinca-Valdeorras suma 13 nuevos distintivos de calidad y se consolida como destino turístico de referencia
El turismo es mucho más que una actividad económica: es una herramienta para revitalizar el medio rural y construir futuro. Esa fue la idea central del acto de entrega de los nuevos distintivos SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) del Xeodestino Trevinca-Valdeorras, celebrado este jueves en O Barco de Valdeorras, un encuentro que sirvió para reconocer el compromiso de trece nuevos servicios turísticos con la calidad y la sostenibilidad.
Trece servicios turísticos de la comarca se incorporaron este año al proyecto, alcanzando un total de 23 establecimientos distinguidos. Entre ellos figuran A Rectoral de Seadur (Larouco); Aira da Petada Hotel Boutique (A Veiga); Alan de Val (A Rúa); Aloxamento Boutique A Pontevella y Apartamentos A Pontevella (Carballeda de Valdeorras); Asociación Ruta do Viño de Valdeorras (Vilamartín); Bodegas Godeval, Casa del Castaño y Rutas Xanzá (O Barco); Cecilia Fernández – Tenda de Viños (A Rúa); Dúplex Duquesa (O Barco); La Capilla (O Bolo) y Vilamorena (A Veiga).
En el acto estuvieron presentes Cecilio Santalices, jefe del Área Provincial de Turismo de Ourense –en representación de Xosé Manuel Merelles–; el presidente del Inorde, Rosendo Fernández; la gerente del Inorde, Emma González; además de alcaldes y alcaldesas de los municipios que integran el Xeodestino, y los representantes de los establecimientos y asociaciones que cuentan desde ahora con la distinción.
Durante su intervención, Rosendo Fernández subrayó que «el turismo es una de las herramientas más poderosas para afrontar el reto demográfico y generar nuevas oportunidades en el rural, siempre que apostemos por la calidad y la sostenibilidad». Recordó además que el éxito de Trevinca-Valdeorras es fruto «de la cooperación entre ayuntamientos, empresas y entidades» y del trabajo conjunto que el Inorde desarrolla con la Axencia de Turismo de Galicia.
Por su parte, el responsable provincial de Turismo, Cecilio Santalices, destacó la fuerza con la que el territorio está apostando por un modelo turístico basado en la colaboración y la visión compartida: «Veo en las empresas y en las administraciones ese empuje, esas ganas de hacer cosas, de aprovechar las oportunidades. Y eso es la mejor señal de que Trevinca-Valdeorras avanza por el buen camino».
El presidente del Inorde recordó también que este geodestino fue recientemente reconocido a nivel nacional por el programa «Gente viajera» de Onda Cero, «un premio que simboliza el momento dulce que vive el turismo en la comarca». Además, destacó la singularidad del modelo SICTED, que se diferencia de otras certificaciones por ser un proyecto colectivo de destino, y no solo el logro individual de cada empresa.
El SICTED, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo, fomenta la mejora continua y la cooperación entre el sector público y el privado. En Trevinca-Valdeorras, esta iniciativa está coordinada por el Inorde, que ejecuta las acciones derivadas del convenio con la Axencia de Turismo de Galicia en representación de los nueve ayuntamientos que integran el geodestino.
Junto con la entrega de los distintivos, se celebró también una sesión de trabajo para la creación de itinerarios gastronómicos, una nueva línea de promoción desarrollada en colaboración con la plataforma Escapada Rural y con el tejido empresarial de la comarca. Su objetivo es vincular producto local, naturaleza y experiencias auténticas para fortalecer la identidad del destino.
«Valdeorras es un territorio donde el saber y el sabor van de la mano», concluyó Fernández, agradeciendo «el compromiso y esfuerzo de todos los servicios turísticos distinguidos, que contribuyen a hacer de Trevinca-Valdeorras un destino de calidad, sostenible y con identidad propia».