Una toalla con la imagen del incendio de agosto en Valdeorras, regalo sorpresa en la Andaina de Outono

La XIX Andaina de Outono reunió a más de 350 participantes en una edición marcada por el recuerdo de los incendios y la defensa del monte valdeorrés

La Andaina de Outono de O Barco de Valdeorras se desarrolló este fin de semana marcada por el recuerdo de los incendios que arrasaron la comarca el pasado mes de agosto. Bajo el lema «Os montes son vida, non cinza… loitemos por eles!», el Club Peña Trevinca organizó una cita que volvió a unir deporte, naturaleza y reivindicación ambiental.

El presidente del club, Miguel de la Cal, explicando el sentido del regalo antes de la salida

El pistoletazo de salida lo dio una versión musical del poema de Rosalía Adiós, ríos. Adiós, fontes. Antes de comenzar, los más de 350 participantes recibieron una toalla con una fotografía impresa de los incendios, un gesto sorpresa que buscó subrayar la dimensión emocional de esta edición. Tras levantar al unísono la imagen durante la canción, comenzó la marcha.

La andaina contó con dos recorridos: uno de 15 kilómetros y otro de 25, ambos puntuables para la Liga Gallega de Andainas y la Liga Ibérica de Senderismo. La ruta transcurrió por zonas como Forcadela, Repolicelo, Xagoaza, Vilarrica, Veigamuiños, Veigadecabo y O Barco, en una mañana soleada que acompañó a todos los caminantes. La organización contó además con la autorización explícita de la Comunidad de Montes Foro do Mariñán.

A nivel institucional, la XIX Andaina de Outono se había presentado días antes en el Concello do Barco, con la participación del alcalde Aurentino Alonso y de miembros del Club Peña Trevinca-Barco, organizador del evento junto con el propio Concello. La Federación Gallega de Montañismo destacó entonces que esta prueba serviría como cierre del calendario gallego de senderismo federado.

La elección del lema no fue casual. El recorrido quiso rendir homenaje al entorno natural valdeorrés tras un verano especialmente duro para el monte. Por este motivo, la andaina volvió a poner en valor espacios como As Penas Marías y Xagoaza, dos de las zonas más afectadas por el fuego.

 

La jornada comenzó con un desayuno y ofreció tres avituallamientos en la ruta larga y uno en la corta. El cierre llegó con la tradicional comida para todos los participantes, en la que volvió a triunfar el arroz con botillo, un clásico que, según la organización, los habituales se resisten a cambiar.

El alcalde de O Barco, habitual participante en la prueba, también asistió este año

Como cada año, la Andaina de Outono formó parte tanto de la Liga Gallega de Andainas como de la Liga Ibérica de Senderismo. Aunque no era necesario estar federado para inscribirse, la organización incluyó un seguro de accidentes para los no federados, garantizando así la participación de caminantes de todos los niveles.

Esta edición volvió a demostrar que la Andaina de O Barco es mucho más que una prueba deportiva, una oportunidad para caminar juntos, recordar lo sucedido y reivindicar que el monte sigue siendo vida.

Numerosos club de Galicia y del resto de España participaron en la prueba