Pinchos y buena música para celebrar la Fiesta del Casco Vello en O Barco

Pinchos y buena música para celebrar la Fiesta del Casco Vello en O Barco
El viernes la fiesta comenzará con el pregón, que este año corre a cargo de Aurelio Blanco Trincado, vecino del Casco Vello y presidente del Instituto de Estudios Valdeorreses

El Casco Vello de O Barco se va de fiesta este fin de semana. Regresa, tras los dos años de parón por la pandemia, esta celebración que alcanza su cuarta edición con un amplio abanico de novedades. Eso sí, no faltará aquello que siempre triunfa: la música y los pinchos de los hosteleros.

Desde el viernes 11 y hasta el domingo 12 de junio el Casco Vello albergará seis carpas donde la hostelería de la zona ofrecerá consumiciones que acompañar con pinchos especiales creados para la ocasión. En concreto, Alpha Raíces ofrece perrito caliente o bocata de chapata. 

En la carpa del Buraco podremos encontrar empanada de acelgas con carne o pulgas variadas. El Veira Sil ofrece montaditos de lomo con pimientos y ensalada de pasta. Además, el domingo por la mañana realizarán una paellada.

El Bar Excalibur cuenta con montaditos de lacón asado y tortilla. La quinta carpa pertenece a la organización y en ella podremos probar una rebanada de pan con lacón trufado y pimientos asados o de ternera gallega trufada. A mayores, el SilFest también tendrá un espacio donde podrán comprarse los abonos para el evento. El precio de los pinchos será de dos euros. 

El viernes la fiesta comenzará con el pregón, que este año corre a cargo de Aurelio Blanco Trincado, vecino del Casco Vello y presidente del Instituto de Estudios Valdeorreses.

Conciertos

Los tres días la fiesta estará amenizada por la música, principalmente gallega. El domingo, a las 00.00 horas, abrirá los conciertos el grupo Los Rastreros

El sábado habrá música por partida doble con The Funkles a las 22.00 horas y The Tetas Van a las 00.00 horas.

Y el domingo, en sesión vermú y a las 19.30 horas llega Club Rivera, con parte de los integrantes del grupo berciano The Morgans.

Feria Porto da Barca

Además, el Concello ha organizado la primera edición de la Feria Porto da Barca, donde se visibilizarán los recursos del río Sil y la zona de la rúa Real y el Porto da Barca, donde se ubicarán los estands y que estarán decoradas por los propios vecinos. 

Todo ello se completará con obradorios de barro, madera, cuero, elaboración de quesos y madera dedicados a los más pequeños. Además, habrá espectáculos con el Mago Teto y Guty Malabarista.

Como principal reclamo, se recuperará una tradición, la de cruzar el río Sil en barca para comunicarse con Viloira, una practica antes habitual en la villa. 

La feria estará abierta el sábado de 17.00 a 21.00 horas y el domingo de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.