Las mujeres de Éntoma recuperan su Entroido tradicional con las furracas y los zamarreiros

Las mujeres de Éntoma recuperan su Entroido tradicional con las furracas y los zamarreiros
Este jueves recrearán estas figuras del Entroido de Éntoma, perdido hace casi 35 años. Además, correrán la "fariña" sin gluten y terminarán con una gran chocolatada

Las participantes de los talleres "Fiando a memoria" de Éntoma, actividad organizada por la concellería de Servicios Sociales de O Barco, han recuperado la tradición de su Entroido. Durante las últimas semanas se han dedicado a recopilar y tejer la historia de su Entroido tradicional, que se perdió hace 35 años en esta población.

Es por ello que han realizado un trabajo de arqueología de la memoria y recuperando los recuerdos a través de fotografías e historias olvidadas. Conscientes del gran valor etnográficos de su trabajo, han decidido escenificarlo, compartiéndolo con todo el que quiera acudir a la representación programada para este jueves, 16 de febrero, a partir de las 17.30 horas en las antiguas escuelas del pueblo.

En concreto, mostrarán y contarán como se comportaban las furracas y los zamarreiros, figuras únicas en la comarca con sus respectivas características: cinza, betún, follas de laranxeira e mimoseiras... 

Este Entroido de siempre estará adaptado en algún aspecto a los tiempos actuales, porque se va a correr la "farina", pero, por primera vez, se va a correr la harina sin gluten ya que se quiere tener en cuenta las personas que no pueden disfrutar del Entroidopor ser celíacas. Se juntarán, "correrán la harina", y se hará una chocolatada abierta para toda la gente.