Los ladrones vuelven a actuar en una misma noche en varios locales de O Barco

Los ladrones vuelven a actuar en varios locales en una misma noche en O Barco
Las sedes de los sindicatos UGT, CC.OO, y CIG; la guardería municipal y un bar objetivos en esta ocasión de los ladrones

Volvieron a hacerlo. Y, como en ocasiones anteriores, no se limitaron a un único objetivo. La madrugada de este miércoles, varios locales de O Barco de Valdeorras fueron asaltados en una nueva oleada de robos que mantiene en alerta a los vecinos y, especialmente, a los comerciantes y trabajadores de la zona.

Uno de los objetivos fue el edificio municipal que alberga las oficinas de AEVA (Asociación de Empresarios de Valdeorras), CEO, Ruta do Viño y de los sindicatos UGT, CCOO y CIG. Los ladrones accedieron al inmueble rompiendo el cristal de una ventana del primer piso que da al local del CIG. Una vez dentro, salieron por la puerta interior de esta oficina al rellano, donde se encuentra la sede de Comisiones Obreras. También lograron entrar en este despacho. Después bajaron a la planta baja, donde están las oficinas de AEVA, —compartidas con CEO y la Ruta del Vino— y de UGT.

Cristal de la ventana de CIG por el que accedió el ladrón al edificio

En AEVA intentaron acceder forzando la puerta, pero no consiguieron entrar. En UGT sí lo hicieron y se llevaron dinero. Posteriormente, y según relatan los implicados, utilizaron una ventana de esta misma oficina para abandonar el edificio.

Amparo Rodríguez, responsable de la CEO en Valdeorras, fue la primera en llegar por la mañana. «Vi abierta la puerta de UGT y no le di importancia porque pensé que estaba abierta. Fui a abrir la de AEVA y ya vi un agujero al lado del pestillo», explicó. Fue entonces cuando llamó a la Guardia Civil sin tocar nada más, ante la sospecha de que también hubieran entrado en las plantas superiores.

Desde CIG confirmaron que encontraron el cristal roto y que «entraron por el tellado». Forzaron las puertas de todos los despachos y accedieron al interior de varias oficinas. «No revolvieron nada, abrieron armarios», explicó uno de los responsables. «Es el segundo robo en siete meses», añadió. En Comisiones Obreras también estaban pendientes de revisar si faltaba algo. Dónde sí se llevaron algo de dinero en efectivo fue en UGT, según comentó el responsable local del sindicato.

Ventana por la que abandonó el edificio

A estos hechos se suma otro robo registrado esa misma madrugada en la guardería municipal. Las trabajadoras descubrieron lo ocurrido a las 7:30 de la mañana, al ir a la cocina. «Faltaba un montón de cosas, sobre todo alimentos, la comida de hoy, la comida de mañana». También desaparecieron pequeños electrodomésticos como una batidora y una cafetera. Entraron por la puerta de emergencia de la cocina tras abrir la rejilla de ventilación de los gases. Desde el centro explican que no guardan efectivo y que los ordenadores portátiles seguían en su sitio. «No sé si para comer o para qué, pero lo que más llevaron fue alimentación».

Puerta de la oficina del sindicado de CC.OO forzada

Además, el cristal del bar A Terraza, a escasos metros de la guardería, también tenía esta mañana roto el cristal del escaparate, aunque a esta hora, este medio no ha podido ponerse en contacto con la propietaria.

Puerta de la capilla del barrio de San Roque

Otro de los edificios que también ha sido asaltado la madrigada de este miércoles 9 de julio ha sido la capilla del barrio de San Roque, de donde, según algunas fuentes, robaron el aparato de megafonía.

Aunque el valor económico de lo sustraído en todos los robos perpetrados tanto hoy como en el resto de ocasiones, es escaso, el daño material y la incomodidad son importantes. Cristales rotos, puertas forzadas y la sensación de inseguridad marcan estas jornadas. «Ya casi no se deja dinero en los negocios, pero los destrozos siguen causando un gran trastorno», comentan algunos comerciantes.

Puerta de las oficinas de AEVA, que el ladrón intentó forzar sin éxito

Se trata, según explican, de tres o cuatro delincuentes perfectamente identificados por las autoridades. Son detenidos cuando hay pruebas, pero quedan en libertad tras declarar ya que se trata de delitos menores. Su forma de actuar es siempre la misma: una misma madrugada, varios locales. Esta situación, cada vez más habitual, ha provocado reuniones entre los responsables de AEVA, subdelegación de Gobierno y alcalde para buscar soluciones. De hecho, será uno de los temas que se trata este jueves 10 de julio en la Junta Local de Seguridad de O Barco.