Elena Domínguez:: «Cuantos más kilómetros haces, mejor te encuentras»

Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Elena abraza a su perrita Luna tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
Llegada de Elena Domínguez a Viloira tras los 1080 kilómetros de la TransEspaña2022
somoscomarca_elenadominguez_transespaña_2022 (3)
Salida de Elena Domínguez desde Urdos (Francia)
Elena en el día 1, jornada en el Pirineo
Elena Domínguez: «Ya estoy casi en casa»
Ya sólo quedan 80
Su llegada a Málaga
Elena llegaba a Viloira tras completar los 1080 kilómetros de la Trans-España 2022, donde era recibida por un paseíllo de niños coreando su nombre, el Concelleiro de Deportes de O Barco y el presidente del club al que pertenece, entre otros. 

Elena Domínguez llegaba a Viloira este jueves, 12 de mayo, tras recorrer España de norte a sur en la Trans-España. El Paseo de los Álamos de la Casa Grande de Viloira  fue testigo de un emotivo recibimiento. Una multitud de niños del colegio Otero Pedrayo, haciendo el paseíllo y coreando su nombre le daba la bienvenida a casa. Al final del paseo aguardaba su familia, amigos, compañeros del Club Peña Trevinca de O Barco, al que pertenece, y su perra Luna.

Emocionada ante el caluroso y multitudinario recibimiento, Elena dio las gracias a todos los presentes entre los que se hallaban, el concelleiro de Deportes de O Barco, Aurentino Alonso; el presidente del Club Peña Trevinca, Miguel de la Cal; el presidente  de  Instituto de Estudios Valdeorreses, Aurelio Blanco Trincado; el palista del Fluvial Barco, Jesús Rodríguez León, los deportistas José López «Parra» o Fernando Ibarra,  quienes no dudaron en elogiar el logro de la barquense.

Elena salió el 23 de abril de Urdos en Francia y tras 18 etapas llegó a Málaga completando los 1080 kilómetros de la Trans-España.  A su llegada a Viloira al preguntarle como se encontraba, respondía: «Con ganas de más kilómetros». «Cuantos más kilómetros haces, mejor te encuentras. Es adrenalina pura», apuntillaba. Tuve un par de días que parecía que el cuerpo no quería, pero después todo fue normal y ahora me siento más fuerte que al principio».

Con los niños del colegio Otero Pedrayo de Viloira

Las etapas de una media de 75 kilómetros fueron superadas una tras otra, y pese a lo que cabía esperar, las últimas fueron las menos costosas y donde mejor se encontró físicamente. Jaca, Ayerbe, Ejea de los Caballeros, Fuendejalón, Calatayud, Molina de Aragón, Puente de Vadillos, Villanueva de Guadaira, Montalvo, Pedro Muñoz, La Solana, Castellar de Santiago, Santa Elena, Torrequebradilla, Valdepeñas, Montefrío, Alfarnate y Málaga, fueron los comienzos de cada etapa que llevaron a esta campeona de norte a sur atravesando tres comunidades autónomas: Aragón, Castilla La Mancha y Andalucía.

Pisando la nieve en el Pirineo, en Jaca, primer día de 18.

Domínguez pisó la nieve en Jaca, en su primer día de carrera, así se lo comunicaba a sus compañeros del Peña Trevinca: «Día 1de 18. Superado, paisajes espectaculares, ¡madre mía qué preciosidad todo! Iba embobada mirando las montañas, el frío corriendo ni se sentía 😝💪, pero las cuestas, le llegaban bien. Ahora entendí porque algunas etapas eran más cortas que otras».  

Elena con Miguel de la Cal, Jose Parra, Fernando Ibarra, Tino Alonso y Jesús Rodríguez entre otros

Elena comenzó en esto del deporte por su perrita Luna. Tenía que sacarla a pasear después del trabajo y a medida que pasaron los días sentía que en vez de estar cansada, como me ocurría antes, cada vez estaba mejor. Así que empezó a realizar andainas, sobre todo las del club Peña Trevinca y, ahora aquí está segunda en la Trans-España. «Ella me salvó la vida», apunta Elena refiriéndose a su perrita Luna.

Solo 7 mujeres participaron y dos de ellas abandonaron y, es que la dureza de la prueba no es apta para todos los deportistas, aunque Elena asegura que: «Lo que peor llevaba no eran los kilómetros era al llegar, dormir en un pabellón en el suelo, lavar toda la ropa, la ducha...».

Después del espléndido recibimiento de toda una campeona, ella obsequió a los presentes con unos pinchos en la terraza del bar que regenta en Viloira, Bar Jardín.

Bar Jardín en Viloira que regenta Elena, donde se sirvieron los pinchos tras la llegada

 

Elena