El Concello de O Barco a favor de que los GES sean indefinidos
Los trabajadores del Grupo de Emergencias Supramunicipal de O Barco (GES) se verán beneficiados de una sentencia judicial que obliga al Concello de O Barco a hacerlos indefinidos.
El regidor barquense Alfredo García, afirma que ellos no pueden crear más plazas "Eso no implica que sigamos prestando servicios" alegando que en su momento la Xunta decidió hacer 25 grupos de emergencia -en el mismo número de concellos- de toda la comunidad gallega, entre ellos O Barco, con un convenio que se ha ido renovando y que todo el mundo sabía que a partir del tercer año los empleados pasarían a ser indefinidos.
García afirma que lo mismo pasa con los trabajadores de servicios sociales, en ambos casos se hacen procesos selectivos para la contratación de personal "No es el sistema adecuado, el correcto es crear las plazas, sacarlas a concurso y a partir de ahí los trabajadores son fijos" afirmó el alcalde.
Desde el concello animan a todos los trabajadores en esa situación a hacer lo mismo
Con este sistema -el cual se lleva en la actualidad- la objetividad de las contrataciones son temporales y cuando pasa un cierto número de años o bien cuando lo que están preparando un trabajo estructural, los jueces los declaran indefinidos "Que es lo correcto" afirmó García.
Este no dudó que estos trabajadores son indefinidos y anima a ir a la justicia para que sean declarados como "fijos" porque según el regidor los concellos no son quien de hacerlos indefinidos "Cuando nos permita el gobierno sacar todas las plazas y hacerlas fijas, ahí se le dará absoluta normalidad a lo que es normal" declaró.
Hasta ahora los contratos de los trabajadores del GES eran prorrogados automáticamente a través de convenios, terminándose el actual este 31 de diciembre. Los convenios son financiados en un 60% por la Xunta de Galicia, un 20% por la Deputación de Ourense y un 20% por el Concello do Barco "Si la Xunta dejara de financiar los GES, nosotros dejaríamos de prestar el servicio, esto no va a ser así y la idea es que continúen. Lo tenemos bastante claro, nadie tiene interés en que este servicio deje de darse, es un servicio adecuado" comentó Alfredo García.