Cuando el jazz se bebe: La intensidad de Toshiko Akiyoshi y la 1906 Black Coupage

Cuando el jazz se bebe: La intensidad de Toshiko Akiyoshi y la 1906 Black Coupage
En Fermentación improvisada exploramos, de la mano de David Esmerodes, el fascinante paralelismo entre la 1906 Black Coupage y la obra de Toshiko Akiyoshi. Ambas destacan como símbolos de intensidad, profundidad y un carácter inconformista

"Fermentación improvisada" es la sección mensual en la que David Esmerodes, nivel Cicerone I —la designación de Servidor Certificado de Cerveza— se convierte en aprendiz para, en cada programa, conectar una cerveza con un cantante, sobre todo, de jazz.

En esta entrega hablamos de la 1906 Black Coupage, conocida como «la oveja negra» de Hijos de Rivera, es una cerveza Dunkel Bock que combina un coupage de cuatro maltas tostadas y dos lúpulos nobles. Su sabor robusto mezcla notas de cacao, café y regaliz, con un amargor equilibrado y una textura aterciopelada.

Como buena representante de las cervezas negras, es compleja y perfecta para los momentos fríos, un verdadero tributo a la tradición cervecera con toques modernos. Por su parte, Toshiko Akiyoshi, pionera del jazz y maestra del piano, rompió barreras al fusionar las tradiciones orientales con el bebop occidental.

Su música, como la Black Coupage, desafía etiquetas, mezclando escalas japonesas con arreglos complejos que transportan al oyente entre la melancolía y la grandiosidad. Al igual que la cerveza, su obra destila carácter y pasión, dejando un retrogusto emocional duradero.

Si la 1906 Black Coupage encuentra su mejor maridaje en quesos intensos y postres de chocolate, la música de Akiyoshi se disfruta en una atmósfera que permita apreciar cada detalle, como si se tratara de una cata musical.

Ambas, con su intensidad, nos invitan a experimentar la vida con todos los sentidos y a apreciar la riqueza que nace de la fusión de tradiciones.