Caminar para recordar: vuele la Andaina de O Barco sobre un paisaje de ceniza

Caminar para recordar: vuele la Andaina de O Barco sobre un paisaje de ceniza
La XIX edición, prevista para el 9 de noviembre, une deporte y conciencia ambiental tras los incendios que arrasaron parte de la ruta.

El próximo 9 de noviembre se celebrará la XIX Andaina de O Barco, una cita ya clásica para los amantes del senderismo que este año llega marcada por los incendios del verano. «Hace dos meses todo estaba verde, precioso, pero ahora el paisaje es desolador», comenta Miguel de la Cal, presidente del Club Peña Trevinca-Barco, organizador del evento. Aun así, la caminata mantiene intacto su espíritu: disfrutar de la naturaleza, sea cual sea su estado. «El monte está negro, pero hay que caminarlo», añade.

Bajo el lema «Os montes son vida, non cinza. Loitemos por eles», la andaina recorrerá parte de las zonas afectadas por el fuego. De la Cal explica que la ruta es, además de deportiva, un acto simbólico para recordar la importancia de cuidar el entorno. «No tenemos el verde que nos gustaría disfrutar, pero es lo que hay. Caminar también es una forma de reivindicar», asegura.

Dos recorridos: 15 y 25 kilómetros

La salida será a las 9.00 horas desde el polideportivo de Calabagueiros, con dos recorridos: uno de 15 kilómetros y otro de 25, ambos aptos para todos los públicos. La ruta larga discurre por As Penas Marías y la zona de Xagoaza, mientras que la más corta se desvía antes hacia el valle, compartiendo buena parte del trazado inicial.

«Las andainas no se hacen para llegar los primeros, sino para mantener una regularidad», destaca Miguel de la Cal. En esta prueba no gana quien corre más, sino quien cumple el tiempo previsto. «Queremos que la gente disfrute del camino, de las subidas y bajadas, del entorno… No hace falta forzarse demasiado para vivir una buena jornada de senderismo», señala.

La prueba forma parte tanto de la Liga Gallega de Andainas como de la Liga Ibérica de Senderismo, aunque no es necesario estar federado para participar. «Conviven perfectamente federados y no federados», explica De la Cal. En el caso de los segundos, la organización incluye un seguro de accidentes, «por si acaso». «Nunca pasa nada, pero puede haber una caída o un resbalón, como el de una participante en Ribeira que se rompió el húmero y tuvo que ser evacuada en helicóptero», recuerda.

Inscripciones casi completas

Las inscripciones se abrieron en agosto a través de la web del Club Peña Trevinca y los portales habituales de senderismo. Con un cupo limitado a 350 plazas, apenas quedan unas cuarenta disponibles. «Entre comidas, pabellón y logística no podemos acoger a más gente», explica el presidente, que hace un llamamiento para completar aforo.

El precio es de 15 euros para federados y 18 para no federados, tras el pequeño incremento aplicado en octubre. Incluye desayuno, avituallamientos y comida final.

La jornada estará cuidada hasta el último detalle, desde el desayuno previo —en una zona sin bares cercanos— hasta los puntos de avituallamiento (tres para los de 25 km y uno para los de 15). En la meta habrá comida para todos los participantes. «Llevamos años intentando cambiar el menú, pero no nos dejan», bromea De la Cal. «Los de Coruña y Pontevedra quieren arroz con botillo, y no hay forma de quitárselo».

A la espera de que el tiempo acompañe, la Andaina de O Barco promete volver a reunir a cientos de caminantes en una jornada donde deporte, naturaleza y reivindicación se darán la mano. «Lo importante es salir, respirar, mirar lo que el fuego nos quitó y recordar que el monte sigue siendo vida», concluye.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa: