O Barco repara el tejado de Calabagueiros afectado por los daños

Primer pleno ordinario del año en O Barco
El primer pleno del año en el Concello de O Barco aprobó la adhesión al programa de apoyo al VIH y también la solicitud a la diputación provincial de Ourense de un plan único en el reparto de fondos en los ayuntamientos municipales. 

O Barco. El alcalde de O Barco, Alfredo García, ha confiado en que este jueves una empresa pueda solucionar definitivamente la cubierta del pabellón polideportivo de Calabagueiros después de los daños sufridos el pasado mes de diciembre como consecuencia del temporal que sacudió el oriente ourensano. 

 

Así lo trasladó a preguntas formuladas por el grupo popular en el apartado de ruegos y preguntas durante el pleno municipal, en que fueron aprobados otros dos puntos, de adhesión al programa de apoyo al VIH y también para solicitar a la diputación provincial de Ourense un plan único en el reparto de fondos en los ayuntamientos municipales. 

 

Preguntado por los desperfectos del polideportivo en la cubierta por  el vendaval, García explicó que el consistorio sigue trabajando para encontrar la solución más adecuada. De hecho este jueves, una empresa se encargará de iniciar los trabajos de reparación del tejado. 

 

El pasado diciembre, el temporal había levantado varias chapas, que ya fueron retiradas por lo que el consistorio encargó otras nuevas. "El problema es que dichas chapas ya no existen, puesto que estamos hablando de un pabellón que tiene más de 40 años, al final el técnico encontró otras chapas que se adaptan bien" en la estructura, explicó García. 

 

El consistorio ha encargado más chapas "por si acaso" se vuelve a repetir una incidencia similar, dada la antigüedad del pabellón aunque no descarta que más adelante haya que tomar otro tipo de decisiones para evitar futuros problemas. 

 

Preguntado por la proximidad de las Festas do Botelo, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos tras recordar que "no hay previsión" de temporales. "No contamos con que haya más problemas, no hay previsión de temporales", ha agregado. 

 

Además de este punto, el consistorio aprobó por unanimidad una propuesta impulsada por el PSOE de adhesión a la estrategia de ciudades y municipios de apoyo y respuesta rápida contra el VIH que busca fomentar actividades de prevención y mejorar la vida de estas personas. 

Celebración del pleno ordinario en el Concello de O Barco

 

En este punto, la portavoz del PP recordó que en Galicia "ya se están haciendo test gratuitos" y existe un sistema de detección precoz "anónimo y gratuito". Además, recordó que se han dado "pasos importantes" a este respecto, con la puesta en marcha de la estrategia gallega contra la hepatitis C o el Plan gallego antisida.

 

Por otro lado, el BNG sacó adelante otra moción, con el apoyo de los socialistas, para pedir a la diputación provincial un plan único de reparto equitativo de fondos "similar" al que existe en las otras diputaciones gallegas. 

 

Desde el grupo nacionalista recordaron, que "unha das principais competencias" que tiene la diputación es la de prestar "asistencia técnica aos municipios con mellor capacidade seguindo criterios obxectivos como fan as outras deputación galegas, excepto Ourense, seguindo criterios da Fegamp". Según sus datos, a O Barco le corresponderían 525.000 euros anuales de cumplirse este requisito. 

 

Los grupos de izquierdas criticaron el reparto de fondos mayoritariamente a ayuntamientos gobernados por el PP, con un total de 97 proyectos y el 85 % del montante final frente a las 9 subvenciones que reciben ayuntamientos socialistas.