Últimos días para matricularse en las pruebas de acceso a ciclos medios en IES Lauro Olmo

Últimos días para matricularse en las pruebas de acceso a ciclos medios en IES Lauro Olmo
Estas pruebas de acceso a ciclos tienen «validez a nivel estatal, entonces se pueden ejercer en cualquier lugar de España», explica Amparo Quiroga, directora del centro

Quedan pocos días para que se cierre la posibilidad de matricularse en las pruebas de acceso a los ciclos de grado medio del IES Lauro Olmo, la fecha final será el 8 de marzo. Esto es para todas aquellas personas que no «tienen la titulación de la ESO o el segundo de BUP antiguo», explica Amparo Quiroga, directora del centro educativo.

Toda la gente que esté interesada en realizar los estudios de grado medio, «se deben presentar en la oficina del Instituto a matricularse para hacer las pruebas, que se realizan en el propio centro en el mes de mayo», explica.

Aparte de esto, también deberán acreditar el DNI, pero en el caso de ser trabajadores —con más de un año en el puesto—, «tienen que traer una certificación de vida laboral para poder estar exentos de la parte científico-técnica», asegura la directora. 

Entonces, en el caso de ser ya una persona empleada, solo tendrían que hacer los exámenes de la mañana, que engloban las materias de «matemáticas, gallego, castellano, geografía e historia».

Estas pruebas de acceso a ciclos tienen «validez a nivel estatal, entonces se pueden ejercer en cualquier lugar de España. En algunos sitios, para entrar a trabajar, validan la prueba de acceso al ciclo, igual que el título de la ESO».

Por esta razón, Quiroga, anima a todas las personas que puedan a hacer estos exámenes, «es conveniente hacerlas, porque es una forma de tener una titulación o certificación para acceder a algunos trabajos». 

¿Qué ciclos medios ofrece el IES Lauro Olmo?

En este centro educativo cuentan con diferentes ramas en referencia a los ciclos medios. «Tenemos el de automoción, instalaciones eléctricas, atención a personas en situación de dependencia, peluquería, gestión administrativa y auxiliar de enfermería», enumera la directora. 

Semana de la Mujer

Con motivo de la semana del Día de la Mujer, Amparo Quiroga considera que no «hay ciclos de chicos y de chicas». Lo que sí es verdad, es que en ocasiones hay ciclos «como electricidad y automoción hay más número de hombres que de mujeres, pero siempre hay presencia femenina». 

De hecho, en este momento, «en primero de automoción hay dos chicas. En electricidad hemos tenido dos chicas el año pasado». Por otro lado, en el de «auxiliar de enfermería hay hombres y mujeres, en peluquería están casi al 50%». 

Es más, «en las grandes empresas tienen que tener a un porcentaje de mujeres trabajando», explica. La directora asegura que «en empresas grandes entran antes ellas, porque hay que tener ese porcentaje mínimo en el sector». Pero eso sí, siempre que hagan lo que a ellas «les guste»