Alfredo García defiende unos presupuestos «realistas y comprometidos con los servicios» para O Barco

Alfredo García defiende unos presupuestos «realistas y comprometidos con los servicios» para O Barco
Las cuentas contemplan nuevas inversiones, mejoras en el personal municipal y más apoyo a asociaciones culturales, sociales y deportivas de la villa

El Concello de O Barco ya dispone de presupuestos para 2025. Las cuentas, que ascienden a 11,6 millones de euros —un 9 % más que en el ejercicio anterior—, fueron aprobadas en pleno extraordinario con los votos del grupo de gobierno. «Nuestro objetivo principal es mantener todos los servicios e ir incorporando nuevos, como la ampliación de la Escuela de Danza en el área de Cultura», explicó el alcalde, Alfredo García, durante una entrevista en Onda Cero Valdeorras.

Uno de los aspectos más complejos en la elaboración de estas cuentas ha sido la incorporación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que obliga a crear nuevas plazas presupuestadas aunque estén vacantes. También se contemplan incrementos salariales para algunos puestos, y se adelanta la creación de dos plazas: un auxiliar administrativo para el área de Padrón y un encargado para el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES). «Es fundamental cubrir esta plaza para que el GES funcione a pleno rendimiento», señaló el regidor.

Otro cambio importante afecta al sistema de recaudación. El Concello busca que esta gestión pase a manos de la Diputación. Para ello, se municipalizará primero el personal actual —que presta el servicio desde hace años a través de una empresa externa— y se garantizará que la futura oficina de recaudación permanezca en O Barco. «Esa fue una condición indispensable: que los vecinos no tengan que desplazarse a otro municipio para resolver cualquier trámite», recalcó.

En el capítulo de inversiones, el presupuesto incorpora una traída de agua directa desde Viloira hasta Coedo, por 126.000 euros, para mejorar la calidad del suministro. También se contempla la adquisición de maquinaria propia —una pala giratoria y un tractor desbrozadora— que permitirá reducir costes de alquiler, mejorar el mantenimiento de caminos y ejecutar desbroces subsidiarios en fincas abandonadas.

Además, se incrementan un 5 % las subvenciones a entidades sociales, culturales y deportivas. «Hace dos años ya se había subido un 5 %, y este año volvemos a hacerlo», apuntó el alcalde, en línea con el apoyo continuado a estas asociaciones.

La oposición, sin embargo, votó en contra de los presupuestos. Desde el PP, su portavoz centró la intervención en la limpieza del municipio y la necesidad de ampliar la plantilla de la policía local, algo que García criticó duramente: «Confundieron las churras con las merinas. Se puede votar en contra, pero al menos hay que hablar de presupuestos».

Sobre las críticas del BNG respecto a algunas mociones, el alcalde defendió que hay proyectos que requieren tiempo y planificación, como las pistas de tenis, la Casa de la Juventud o la senda del Salgueiral. «No se trata de voluntad, sino de disponer de los terrenos, del proyecto y de cumplir con la burocracia. A veces eso puede retrasar todo incluso años», advirtió.

En cuanto a los apoyos directos, el presupuesto de 2025 contempla nuevas partidas para Asilival, el Club Peña Trevinca y la Fundación Florencio Delgado Gurriarán, además de formalizar por convenio el respaldo a la Feira do Viño a través del Consello Regulador.

García también aprovechó la entrevista para hacer un llamamiento al civismo, especialmente durante el verano, cuando aumenta la población. Reclamó el uso correcto de los contenedores y mayor implicación en el reciclaje. «El 40 % de lo que tiramos en el contenedor verde no debería estar ahí. Si reciclamos bien, reducimos los costes y evitamos subir la tasa de basura, algo que este año aún no se ha hecho, aunque la ley obliga», recordó.