La casa nido de Manzaneda recibe más de 80.000 euros entre 2016 y 2019

????????????????????????????????????

El responsable del área social del Gobierno gallego, José Manuel Rey Varela, visitó "O Bicarelo", una de las 27 casas nido que están en funcionamiento actualmente en Galicia. Una iniciativa que supone un recurso de conciliación gratuito para las familias que viven en concellos de menos de 5.000 habitantes. Consiste en el cuidado personalizado de un máximo de cinco menores de 0 a 3 años en el propio domicilio de un cuidador acreditado profesionalmente.

La mayor parte de las casas nido se concentran en la provincia de Ourense (dieciséis), mientras que Lugo cuenta con siete, tres en Pontevedra y una más en A Coruña. La de Manzaneda obtuvo una subvención inicial de 15.000 euros para adaptación a la vivienda, a los que se añaden otros 65.300 repartidos entre los años 2016 y 2019 en concepto de ayuda al desarrollo del proyecto.

Rey Varela aprovechó su visita para anunciar que entre el mes de enero y febrero de este 2017 se abrirán otras tres casas nido (una en Lugo y dos en Ourense), hasta completar las 30, lo que supone un total de 150 plazas de atención a la infancia que facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral.

El conselleiro, que estuvo acompañado por la delegada territorial de A Xunta, Marisol Díaz Mouteria, y por la directora general de Familia, Infancia y Dinamización demográfica, Amparo Gonzalez Méndez, recordó que las casas nido favorecen la igualdad en el acceso a servicios por parte de todas las familias gallegas, impulsan el autoempleo y la economía social y ayudan a la fijación de población en el territorio, un problema cada vez más creciente en el rural gallego.

Esta iniciativa está incluida en el Programa de Apoio a Natalidade (PAN Galicia) que Política Social desarrolla desde finales del 2015, del que también forman parte la Tarxeta Benvida, el Bono Concilia y el Bono Cuidado, la apertura de nuevas escuelas infantiles o el incremento de las plazas sostenidas con fondos públicos.