Larouco recibe a doce voluntarios de toda España para recuperar y divulgar el patrimonio del Castrillón
El Concello de Larouco ha vuelto a convertirse en punto de encuentro para jóvenes de toda España gracias al IV Campo de Voluntariado O Castrillón, una iniciativa impulsada por la Consellería de Política Social e Xuventude. Doce chicos y chicas llegaron el pasado viernes, 4 de julio, al municipio para participar durante doce días en labores de mantenimiento y conservación medioambiental en el entorno del Castrillón, un lugar emblemático por su valor arqueológico e histórico.
«Este ano son todos moi novos e veñen de diferentes puntos do país: La Rioja, Barcelona, Valencia…», explica la alcaldesa, Patricia Lamela. Aunque ninguno de ellos estudia arqueología, el interés por descubrir una comarca tan singular como Valdeorras ha sido lo que les ha llevado a elegir Larouco. Durante estos días, no solo trabajarán en el Castrillón, sino que también recorrerán el municipio y visitarán las comarcas vecinas. «O día 14 teñen unha excursión conxunta cos nenos do campamento infantil, e serán os voluntarios os encargados de explicarlles o castro», adelanta Lamela.
La implicación de los jóvenes no se limita a la recuperación del entorno. También se han acercado a la vida local visitando, por ejemplo, la residencia de mayores, donde compartieron una actividad muy especial. Además, durante su estancia se dedicarán a recopilar información sobre la historia de Larouco, por lo que no será raro verlos conversando con los vecinos en busca de relatos y anécdotas.
Una cova convertida en sede musealizada
Además, Seadur es noticia por la Asociación de Coveiros que ha recuperado una cova tradicional que ahora se convertirá en un espacio musealizado. Tras adquirirla entre todos, la entidad no contaba con los fondos necesarios para su rehabilitación, por lo que el Concello ha asumido el proyecto gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del que se beneficia la comarca.
«Fixéronse cesión de uso ao concello, e agora imos arranxala para que todas as asociacións relacionadas co mundo do viño poidan usala para as súas actividades», destaca la alcaldesa. Esta actuación forma parte del compromiso por conservar y poner en valor un patrimonio único que distingue a Larouco dentro del panorama vitivinícola gallego. «Os veciños están moi orgullosos de ser propietarios dunha cova, e iso tamén reforza a identidade da zona», asegura.
Un verano lleno de actividades
Larouco se prepara también para un mes de julio repleto de propuestas. Las fiestas en honor a Santa Mariña, en Seadur, se celebrarán el fin de semana del 18 al 20, con actuaciones del grupo Master, el viernes; cena popular abierta a todo el que quiera comprar las entradas y verbena a cargo de la disco móvil Caramelo y el Trío Vaivén el sábado y el domingo habrá misa solemne, procesión y sesión vermú.
Ese mismo viernes 18, la iglesia de Larouco acogerá un concierto acústico protagonizado por dos vecinos, María José y Manuel, guitarrista, en una jornada cultural pensada para compartir en comunidad. Y el sábado, en colaboración con el Concello de San Xoán de Río, se realizará una excursión conjunta a la Praia das Catedrais, con parada en Ribadeo y comida en Barreiros.