La Vuelta mantiene la etapa de Valdeorras y León: «No hay plan b»
No se esperan cambios en el recorrido de La Vuelta ciclista a España a pesar de los incendios forestales que han afectado en los últimos días a la comarca de Valdeorras y a la provincia de León, los dos territorios que serán protagonistas de la etapa 17, que en principio se mantiene según lo previsto.
La gran ronda ciclista española se puso en marcha este sábado 23 desde Italia. El próximo 10 de septiembre, la etapa saldrá de O Barco de Valdeorras, con final en el Alto del Morredero, tras un recorrido de media montaña de 143 kilómetros. Preguntado sobre esa etapa, el director de La Vuelta, Javier Guillén, afirmó que «no trabajamos con ningún plan b. Quedan tres semanas para llegar a las zonas afectadas por los incendios y la prioridad es extinguirlos».
En una entrevista en Radioestadio Noche, de Onda Cero, Guillén explicó que es «pronto para nosotros ponernos a pensar en eso. Si hay incendios activos sería un problema, porque no podemos poner en riesgo la seguridad de la carrera». En todo caso, insiste en que el deseo de la organización es que los fuegos se puedan dar por extinguidos cuanto antes y mostró su solidaridad con las zonas afectadas.
Cuenta atrás para el paso de La Vuelta
La edición del 90 aniversario de La Vuelta, uno de los tres grandes eventos del ciclismo mundial, comenzó este sábado, 23 de agosto. La prueba salió desde los Alpes italianos y recorrerá diferentes puntos de la mitad norte del país a lo largo de tres semanas. La Vuelta tiene en la etapa 17 una jornada clave de montaña, que parte precisamente del corazón de Valdeorras.
Esta cita es esperada con entusiasmo por los aficionados gallegos y cuenta con un importante despliegue logístico, si bien todos asumen que los paisajes que se pretendían mostrar ante los millones de espectadores por televisión de La Vuelta ya no serán los mismos, tras la devastación dejada por el fuego.
«Hay ganas y siempre algo de nervios de que todo salga bien. Nunca habíamos salido de Italia y para nosotros era un reto muy bonito porque es un país muy ciclista» explica Guillén. Entre las etapas más esperadas y atractivas destaca la de L'Angliru, que el director ha señalado como «el gran embajador a nivel mundial junto a los Lagos. Es una etapa que mira más al cielo que al suelo», añadió en la entrevista en Onda Cero.
Javier Guillén ha valorado a los grandes ciclistas que estarán presentes, como Ayuso, al que denomina como «la gran esperanza del ciclismo español», y también las grandes ausencias, como la de Pogacar: «No siempre se pueden tener a todos”» dijo.
El director de la carrera ha aclarado la polémica participación del equipo de Israel, justificándola por sus puntos conseguidos. La Vuelta no podrá decidir nada al respecto: «No hay ni una sola razón deportiva y legal para expulsar al equipo de Israel. Sería una decisión injusta, se ha ganado su derecho a participar y La Vuelta no puede hacer nada», zanjó.