Buenos resultados para el club Our-O en el regreso la orientación federada a Galicia
Este fin de semana, la competición federada de orientación regresó a Galicia con tres pruebas en Pontevedra: el Campeonato Xunta de Galicia de Trail-O, junto a dos pruebas de la Liga Galega de Sprint, una nocturna y otra diurna. En ellas, el club valdeorrés Our-O destacó con actuaciones muy meritorias de Pablo Aller, Martina Aller y Brais Rodríguez.
El sábado por la tarde, en el Mirador de Monteporreiro, se disputó el Trail-O —una modalidad de orientación de precisión, donde se trata de identificar correctamente las balizas desde puntos de observación sin prisa física. En categoría OPEN-ÉLITE, Pablo Aller finalizó en el 9º puesto, mientras que Martina Aller concluyó 19ª.
Ya entrada la noche del sábado, en la zona de la Illa das Esculturas, con linternas en la cabeza para iluminar el recorrido, se celebró la primera prueba sprint. Aquí, los jóvenes brillaron: Brais Rodríguez logró una destacada 2ª plaza en M-14, Martina Aller alcanzó la 4ª posición en F-16, y Pablo Aller consiguió un meritorio 5º puesto en M-55.
El domingo por la mañana se disputó la segunda prueba sprint, esta vez sin necesidad de frontal, en un pintoresco circuito por el casco antiguo de Pontevedra. En esta ocasión, Brais se llevó el bronce en M-14 (3º), Martina repitió el 4º lugar en F-16, y Pablo logró subir al podio con un 3º puesto en M-55.
Las tres pruebas formaron parte de un mismo fin de semana competitivo organizado por el club Aromon Pontevedra – Montañeiros A Roelo, dentro de la Liga Galega de Orientación. El campeonato de Trail-O se celebró el 23 de agosto a las 17:30, seguido de la primera prueba sprint a las 21:30, y la segunda sprint el domingo 24 de agosto a las 11:00.
Fue un buen fin de semana para el club Our-O en Pontevedra y especialmente para los tres deportistas valdeorreses. No solo lograron resultados destacables, sino que además demostraron versatilidad: desde pruebas que exigen precisión mental hasta aquellas que combinan rapidez, orientación técnica y resistencia física. Estas actuaciones refuerzan el crecimiento de la orientación en la comarca, un deporte que, modesta pero profundamente, está ganando terreno gracias al entusiasmo de deportistas, clubes y una organización comprometida.