Cuenta atrás para la llegada de La Vuelta a España a Manzaneda

La ronda ciclista española subirá por segunda vez a la estación de montaña, en una etapa que puede deparar sorpresas. Consulta aquí los horarios

La Vuelta a España llega mañana jueves a la Estación de Montaña de Manzaneda por segunda vez en su historia. La etapa, la número 12 de esta edición, saldrá desde Ourense y se espera entretenida y emocionante. Incluso es posible que el final en alto –un puerto de 15 kilómetros que alcanza rampas con pendientes del 8%– pueda deparar alguna sorpresa.

“Es una subida bastante tendida. Si algún equipo impone un ritmo alto se puede hacer bastante dura y creo que los de la general estarán peleándola. El pelotón vendrá con muchos kilómetros en las piernas, media Vuelta ya recorrida, y la fatiga se va a notar”, comenta el joven ciclista rués Sergio Calvo, que conoce bien la subida.

Sergio Calvo en la BTT Ruta del Vino de Valdeorras, en 2022.

Considera que la zona más complicada puede ser el estrechamiento en la entrada a A Pobra de Trives, donde se puede producir algún ataque. “En los dos últimos kilómetros también deben estar alerta, porque esas rampas son las que hacen daño de verdad”, explica Sergio Calvo.

La Vuelta llegó por primera vez a la Estación de Montaña de Manzaneda en 2011, con el francés David Moncoutié imponiéndose en la cima. El ciclista galo encadenó cuatro ediciones consecutivas de la carrera, entre 2008 y 2011, ganando una etapa y la clasificación de la montaña.

Horarios

Según el libro de ruta de La Vuelta a España 2024, la etapa partirá de la capital de la provincia pasadas las dos de la tarde. Transitará por O Pereiro, Maceda, Esgos, Luintra y alcanzará Castro Caldelas entre las 16:24 y las 16:37 horas. Unos veinte minutos después, los ciclistas llegarán a San Xoán de Río, sobre las 16.50 horas.

El pelotón girará a la derecha y pondrá rumbo a A Pobra de Trives. El paso por esta localidad será entre las 16:59 y las 17:15 horas, por la carretera OU-703. Acto seguido comenzará el puerto, de algo más de 15 kilómetros. Los ciclistas coronarán el alto entre las 17:22 y las 17:40 horas.

El ciclismo en la provincia

La provincia de Ourense ha acogido 17 salidas y 16 llegadas de La Vuelta. Además, la provincia fue protagonista de la salida oficial en La Vuelta 16, que acogió.

Ourense fue sede habitual de la extinta Volta a Galicia, cuya última edición se disputó en el año 2000. En 1993, la carrera gallega coronó el alto de Manzaneda.

Os Codos da Bibei, lugar emblemático por el que ha pasado O Gran Camiño.

Ahora, con la llegada de O Gran Camiño al calendario nacional, la provincia volvió a disfrutar de ciclismo de alto nivel. La carrera, de cuatro etapas, disputa cada una de ellas en una provincia gallega y, como no podía ser de otra forma, Ourense es protagonista cada edición.

En su edición de 2023, O Gran Camiño subió al Alto do Castelo, en Rubiá. El danés Jonas Vingegaard, entonces vigente campeón del Tour de Francia, se impuso en la comarca y acabó llevándose la carrera.

O Gran Camiño con fin de etapa en O Castelo, para visibilizar lo acontecido en el «gran incendio de Valdeorras».

En el espacio de Deporte, en Radio Valdeorras Onda Cero, Carlos Julio habló de esta vuelta y recuperó una entrevista a Miguel Indurain, hablando de la etapa a Cabeza Grande haciendo esa subida en su bicicleta.