Valdeorras vendimia un 29% menos de uva que el pasado año

La Denominación de Origen Valdeorras recogió, en la última vendimia, un 29% menos de uva que el pasado año, según la información facilitada por la propia DO al fin de la campaña.

Durante dos meses se han demorado los trabajos de recogida de la uva con un total de 4.656.213 kilos de fruto recolectado. La reducción ya estaba prevista y tiene su explicación en el mildiu y otras infecciones en las cepas, registradas a lo largo de la campaña. Estas enfermedades se suman a las altas temperaturas y al pedrisco en verano, así como las abundantes lluvias de primavera que no favorecieron al fruto. Cabe recordar que por este motivo tanto desde la DO como desde el grupo político En Marea se ha pedido a la Xunta de Galicia que otorgue ayudas económicas al igual que se hizo en otros consellos reguladores afectados por las condiciones meteorológicas adversas.

En cuanto al tipo de uva recogida, desde el Consello Regulador valdeorrés señalan que el Godello sigue siendo dominante en la comarca,  llegando a 2,46 millones de kilos seguido de Mencía con 1,46 millones. Respecto a otras variedades, menos populares en Valdeorras, se recogió de Alicante, 444.986 kilos; Jerez, 213.852 kilos y de Sousón 33.344 kilos. Finalmente en esta lista también se incluyen los 18.208 kilos recogidos de Tempranillo, 8.205 de Merenzao; 6.165 de Albarello y los 397 kilos de Dona Branca que se recolectaron.

A pesar de la disminución en la cantidad y de las condiciones adversas, desde la DO advierten que la uva recogida en las viñas de Valdeorras sigue gozando de una excelente calidad. “Permitirá que os nosos viños volvan colocarse en postos de cabeza a nivel nacional”, advirtió el presidente de la DO, Francisco García.