Asubios: Un nuevo gabinete de logopedia en la comarca para apoyar el desarrollo comunicativo en todas las edades
La logopeda Ana Isabel García Núñez, especialista en lectoescritura y dislexia, inaugura en O Barco de Valdeorras su propio gabinete de logopedia, “Asubíos”. Este espacio surge para responder a la creciente demanda de servicios de intervención en dificultades de comunicación y aprendizaje en la comarca. Con una destacada trayectoria en Galicia, Asturias y, recientemente, en el Servicio de Atención Temprana de Asprona Bierzo en Ponferrada, García Núñez regresa a su tierra con la intención de ofrecer un servicio cercano y profesional.
“Asubíos” está concebido para brindar apoyo tanto a niños y sus familias como a adultos y personas mayores, ofreciendo una atención accesible y personalizada. Además de la intervención logopédica, el gabinete acompaña a las familias en el proceso de diagnóstico y tratamiento, proporcionando un respaldo integral en momentos críticos. «Asubíos pretende ser un espacio en el que poder dar una respuesta profesional a las necesidades que puedan tener las familias y sus hijos e hijas, los adultos y las personas de la tercera edad, y así poder mejorar su calidad de vida», explica la logopeda.
La intervención temprana es una de las áreas fundamentales en el enfoque de García Núñez. «La atención temprana es clave porque permite intervenir en una etapa crucial de desarrollo, asesorando a las familias e interviniendo con sus hijos desde el nacimiento hasta los seis años. Es un momento en el que empiezan a desarrollarse habilidades esenciales, como las primeras palabras, que suelen aparecer entre los 12 y 18 meses», detalla la especialista. También destaca que ciertos signos de alerta, como la falta de palabras, el contacto ocular deficiente o el hecho de no señalar, pueden requerir atención profesional temprana.
Involucrar también a los padres
García Núñez apuesta por una metodología cercana a las familias, basada en el juego como principal motivador para los niños, y busca involucrar activamente a padres y madres en el proceso terapéutico. «Intento que la familia se implique al máximo en el tratamiento, ya que son quienes mejor conocen a los niños y más tiempo suelen pasar con ellos», afirma. Además, subraya la importancia de coordinarse con otros profesionales del ámbito educativo y sanitario para garantizar un tratamiento completo y adaptado a las necesidades de cada persona.
En “Asubíos”, se ofrece atención tanto en dificultades de lectoescritura como en dislexia y otros problemas de comunicación que pueden afectar a personas de todas las edades. La logopeda reconoce que «en la comarca todavía hay pocos gabinetes y mucha demanda de atención. Volver y abrir ‘Asubíos’ aquí es una manera de ayudar a la comunidad y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan».
Este nuevo gabinete de logopedia se presenta, así, como un recurso fundamental para la comarca, con una atención que abarca desde los primeros problemas de lenguaje en la infancia hasta las dificultades de comunicación en la edad adulta y la tercera edad.