El Palacete de las Mendoza abre la exposición "Esencial" del barquense Jesús Díaz Ferrer

La muestra que también se ha podido ver en O Barco, Santiago de Compostela, Cangas de Morrazo, Ourense y Monforte de Lemos resulta «esencial» para conocer el papel del pintor barquense en las vanguardias artísticas europeas

La Deputación de Pontevedra acoge la exposición "Esencial", una muestra que celebra el centenario del nacimiento del pintor Jesús Díaz Ferrer (O Barco de Valdeorras, 1922 – Teruel, 2017) organizada por la concejalía de cultura del ayuntamiento de O Barco y que podrá visitarse en la sala de exposiciones del Palacete de las Mendoza, sede de Turismo Rías Baixas, hasta el próximo 20 de octubre.

El principal objetivo de esta exposición es intentar clarificar la complejidad de Jesús Díaz Ferrer, mostrándolo al público de una manera que facilite su comprensión. Por una parte, se busca indagar en el "esencial" de su obra, lo que realmente la sustenta.

Por otra, se trata de dejar patente que nos encontramos ante un artista que, por haber transitado durante su larga carrera desde las últimas vanguardias europeas hasta a posmodernidade, resulta "esencial" para comprender los nexos entre el arte gallego y el arte europeo desde mediados del siglo XX hasta los inicios del XXI.

Tal y como comenta Margarida Pizcueta, concejala de cultura del ayuntamiento de O Barco: «La historia de Jesús Díaz Ferrer merece no solo una exposición, merece un documental e incluso una película porque es una vida muy interesante». la edil añade que Jesús Díaz «es enlace primordial entre las vanguardias gallegas artísticas y las europeas».

Jesús Díaz Ferrer, Jesús "del Barco", fue autodidacta, y se inició en el arte pictórico a una edad temprana. En 1940 se trasladó a Madrid para dedicarse enteramente a su carrera artística y a partir de 1953 se asentó en París, donde vivió y trabajó durante 28 años. Como artista prolífico y polifacético, en su dilatada carrera de 77 años transitó por multitud de movimientos, tendencias, estilos y campos.

Además, desarrolló diversas técnicas, entre ellas la escultura en múltiples soportes, la fotografía, la orfebrería de oro y plata o el grabado.

La exposición "Esencial", que acogerá a partir de este viernes el Palacete de las Mendoza, puede visitarse hasta el 20 de octubre de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, sábados y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y domingo de 10:00 a 14:00 horas.