Isabel Gavela recomienda "La bestia" de Carmen Mola
Niñas en torno a los once años están siendo asesinadas de forma brutal por lo que todos han dado en llamar la Bestia, aunque no consiguen ponerse de acuerdo sobre qué clase de animal o persona se trata
Madrid 1834. Una epidemia de cólera está azotando la ciudad. Pero no es el único mal que se abate sobre la ciudad. Niñas en torno a los once años están siendo asesinadas de forma brutal por lo que todos han dado en llamar la Bestia, aunque no consiguen ponerse de acuerdo sobre qué clase de animal o persona se trata.
Como las víctimas son gente pobre, nadie le presta atención, salvo Diego, un periodista que quiere desentrañar el caso, convencido que dicha bestia es en realidad un hombre. Para ello cuenta con la ayuda de su amigo Donoso, un ex -policía tuerto que ahora es vigilante del perímetro de la ciudad.
En el año 1834, Madrid estaba envuelto en la lucha contra los carlistas al tiempo que una epidemia de cólera afectaba a la ciudad en la que los curas echaban la culpa de dicha epidemia al pueblo por cuyos múltiples pecados había venido aquel castigo divino, mientras que los pobres culpaban a los curas de ser ellos los que envenenaban los pozos.
Dentro de esta trama, ¿quién se esconde bajo ese sobrenombre de la Bestia? Un tema que no parece importarle a nadie importante como para que se averigüe. A fin de cuentas, las víctimas son todas pobres, que es como decir que no cuentan para nada, ni ellas ni sus familias.
Y del lado de los pobres, una protagonista especial, Lucía, una adolescente pelirroja, que acaba de perder a su madre victima de la epidemia, y que se hace cargo de su hermana Clara. Lucía primero tiene que buscar la forma de que ambas sobrevivan a cualquier precio, y después de poner a salvo a su hermana, también a cualquier precio.