«Lo único que hay que hacer es revisar a nuestras mascotas y a nosotros mismos»
Paco Herrero, de Veterinarios del Sil, aclara que la presencia de garrapatas es algo habitual en esta época del año y en Valdeorras. Defendía que «no hay que alarmarse, se están haciendo las cosas bien»
Hace unos días saltaba la alarma de la presencia de las garrapatas del género "Hyalomma" en Valdeorras con una alta incidencia tras la muerte de un hombre por la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en el Bierzo. Esa variedad de «carracha» transmite el virus. Sin embargo, y tras hablar con el veterinario e investigador, Paco Herrero —de Servicios Veterinarios del Sil— quiso aclarar que «es una garrapata más, como las que vemos cada año en la comarca en esta época del año».
Quiso tranquilizar a la población explicando que «es un tipo de garrapata, nada más. Una de las familias que puede haber en España». Según los datos, esta especie «no es abundante en la zona, y necesitamos estudios epidemiológicos. Es una enfermedad vectorial, que usa como vector a la garrapata, y que solo transmite la enfermedad si pica a un animal enfermo».
Y precisamente explicó el veterinario que «no tenemos animales domésticos con enfermedades en una gran cantidad. Otra cosa son los salvajes, pero estos tampoco están cerca de las áreas urbanas, en general».
Paco Herrero explicaba además que es el cambio climático el que provoca que estos insectos vayan subiendo hacia el norte de España. «Suele vivir en el sur y en el centro del país, los casos claros fueron en Ávila y en Salamanca, pero con el calentamiento global van subiendo».
Refiere el veterinario que podría ser una «enfermedad emergente» pero dejando claro que «lo importante es hacer las cosas bien con nuestras mascotas, y se están haciendo bien. Hoy en día la vigilancia es total». En cuanto a lo que debemos hacer para proteger a nuestras mascotas es llevarlos siempre protegidos «con cualquiera de los productos que hay en el mercado porque todos son buenos».
Una vez que llegamos a casa «a la bañera, cepillo y revisamos a nuestra mascota. Y de paso, a nosotros mismos por si acaso».
Si quiere escuchar la entrevista completa puede hacerlo en el siguiente enlace de audio: