Estas son las situaciones en las que sí debes llevar mascarilla
La Xunta de Galicia ha elaborado un documento con las directrices sobre el uso de las mascarillas en la comunidad autónoma
La Xunta de Galicia, por medio de la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad, viene de elaborar un documento recogiendo las directrices sobre el uso de la mascarilla tras la publicación del Real Decreto que modifica el obligatoriedad de la misma.
El objetivo del documento realizado por el Ejecutivo gallego es describir las situaciones en las que se mantiene la obligatoriedad del uso de la máscara en determinados ámbitos.
Así, tal y como recoge el documento, es obligatorio el uso de la máscara en centros, servicios y establecimientos sanitarios para el personal trabajador, visitantes y personas ingresadas cuando no permanezcan en su habitación.
También es obligatoria en centros sociosanitarios para el personal trabajador, visitantes cuando estén en zonas compartidas, y trabajadores y usuarios de centros sociosanitarios no residenciales (centros de día, centros ocupacionales, etc) y sus acompañantes cuando accedan al centro.
Añadido al anterior, la máscara es obligatoria en el transporte público, incluido el transporte escolar. No será obligatoria en los casos anteriores para las personas menores de seis años y aquellas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada, o que por su situación de discapacidad o dependencia no dispongan de autonomía para quitarla.
Asimismo, se recomienda el uso de la máscara en los casos sospechosos y confirmados de covid y contactos estrechos de casos. También se recomienda, en la población general, a las personas vulnerables (mayores de 60 años, embarazadas y inmunodeprimidas) o entornos donde haya personas vulnerables.
Es igualmente recomendable el uso de la máscara en espacios cerrados de uso público en los que no sea posible mantener la distancia de más de 1,5 metros entre las personas y no se garantice una ventilación idónea.