El área azul del Hospital Público de Valdeorras recibe el diploma "Mans de ouro"

Rocío Yebra (supervisora área azul) y Serafina Castro (supervisora unidad naranja)
Esta es la segunda convocatoria de estos premios. En la primera, el reconocimiento fue para la unidad naranja

Para conmemorar el Día de la Higiene de Manos se hace entrega del diploma "Mans de ouro" a aquellas unidades de hospitalización con mejor adherencia a las buenas prácticas. 

El principal objetivo de celebrar este día es mantener un perfil global sobre la importancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud. De esta manera, unir a las personas e incidir en el valor que tiene este pequeño gesto. 

En la anterior convocatoria, el área naranja del Hospital Público de Valdeorras era la que recibía el premio. Su supervisora, Serafina Castro Fernández, explica que este premio viene dado por «el personal de preventiva. Hacen observaciones en las unidades, van viendo cómo trabaja la gente y cómo llevan las manos». 

En esta ocasión, «la planta naranja ha quedado un poco por debajo. La azul —de medicina interna—, es la que ha ganado el premio porque cumplía todos los requisitos», asegura Castro. 

Para hacer entrega del diploma, Serafina Castro ha sido la encargada de ceder el testigo a la recién incorporada supervisora de la planta azul, Rocío Yebra, quien asegura estar «encantada con los compañeros y el esfuerzo que hacen a diario». 

La campaña del hospital

Con motivo de este día tan especial «estamos haciendo una campaña que lleva por lema: "La higiene de manos previene infecciones"», explica Castro. 

La supervisora del área naranja hace especial hincapié en la importancia de esta práctica, «si no lo hacemos correctamente podemos transmitir infecciones de un paciente a otro».