Más de un centenar de valdeorreses pierden el carné de fitosanitario obtenido de manera fraudulenta en El Bierzo

somoscomarca_viña_viñedos_sulfato

El Ministerio de Agricultura ha retirado esta licencia obtenida hace una década en Villafranca del Bierzo

Más de un centenar de vecinos de los diferentes concellos de la comarca de Valdeorras, así como de las aledañas de Tierra de Trives y Ribeira Sacra, han visto cómo perdían su carné fitosanitario tras haberlo obtenido hace diez años de manera fraudulenta en Villafranca del Bierzo, en la provincia de León.

Fue en 2016 cuando una operación coordinada por la Fiscalía de Medio Ambiente y por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ponferrada destapaba esta trama a través de la cual varias empresas ofertaban estos cursos de formación compuestos por una primera fase 'online' con una carga lectiva de 16 horas y una segunda fase práctica con nueve horas. Posteriormente, se detectó que en la fase del curso 'online' se estaba haciendo un uso masivo de las mismas direcciones IP por múltiples alumnos y además en unos tiempos muy reducidos, lo que hizo sospechar que eran realizados por robots informáticos o por un mismo usuario que al conocer las respuestas iba contestando las preguntas en el mínimo tiempo posible. 

Igualmente, la Guardia Civil, en colaboración con inspectores de la Junta de Castilla y León, detectó múltiples irregularidades en la fase presencial de los cursos que se estaban desarrollando en diferentes sedes de la comarca de El Bierzo. Durante la inspección se intervinieron exámenes de 126 preguntas de las cuales 33 estaban remarcadas coincidiendo estas con las 33 preguntas tipo test del examen final.

Los investigados hacían correr el rumor entre los agricultores de que toda persona que tratase con productos fitosanitarios debía de obtener un carnet de manipulador, ya que podía ser requerido por el Seprona. Sin embargo, solo es necesario cuando se va a hacer un uso profesional y ha de ser presentado en las tiendas del sector pudiendo adquirir una mayor cantidad de producto a menor precio por tener menos IVA.

Aunque el juicio se celebró hace dos años en la Audiencia Provincial de León, finalmente ha sido ahora cuando las personas afectadas han ido a una tienda de fitosanitarios que se han encontrado con que su carné no es válido después de ser dado de baja por el  Ministerio de Agricultura del Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria (ROPO). Esto deja a sus titulares sin la posibilidad de comprar ni aplicar tratamientos en sus fincas y cultivos, salvo en pequeñas dosis, para las que no se necesita el carné, tal y como explica la  publicación Campo Galego. En toda la provincia de Ourense hay un total de 229 afectados, aunque hay por toda Galicia y El Bierzo llegando a casi 7.000  personas y quiénes estén interesados pueden consultarlo en esta web