Valdeorras pierde el doble de aulas de infantil y primaria que la provincia
La comarca de Valdeorras ha perdido desde el 2009 un total de 21 aulas de educación infantil y primaria, unido a los centros de Educación Infantil de Larouco y Éntoma.
Tal y como afirman desde Comisiones Obreras Enseñanza en el primer balance del curso escolar, estos datos duplican el retroceso del conjunto de la provincia de Ourense -donde la media se sitúa en un 10%-ya que en la comarca esos datos aumentan hasta el 20%. Así mismo los colegios de la comarca perdieron 4 profesores respecto al curso pasado, lo que significa un 2% menos de docentes.
Desde el organismo destacan la situación de los Colegios Públicos Integrados -son centros situados en las pequeñas villas donde los alumnos están desde los 3 hasta los 16 años cursando sus estudios- dado que han perdido casi el 50% de las aulas y de los profesores desde el 2009.
Comisiones también quiso destacar la poca oferta educativa que existe en relación a la FP Básica, que son ciclos formativos de una duración de 2 años académicos destinados a personas que no han finalizado la ESO y quieren proseguir sus estudios hacia a un campo de la Formación Profesional, donde sólo se pueden escoger entre 3 modalidades profesionales diferentes: Mantenimiento de Vehículos en el IES Lauro Olmo de O Barco, Electricidad en el IES Xermán Ancochea de Trives e Informática en el IES Cosme López de A Rúa, donde según CCOO Enseñanza muchos de estos centros no pueden iniciar sus clases debido a la falta de alumnos. Estos ciclos deben tener un mínimo de 5 alumnos, y desde Comisiones instan a la administración a bajar ese ratio de personas necesarias para combatir el fracaso escolar.
En cuanto a la precariedad del profesorado, debido al mayor número de plazas existente, gracias a los acuerdos alcanzados a nivel estatal y autonómico en el año 2017, afirman que se está notando en el curso vigente, debido a que hay un 10% más de funcionarios en prácticas, respecto al curso pasado, y un 4% menos de interinos.
Pabellón del Julio Gurriarán
Comisiones tampoco quiso olvidarse en el primer balance del curso del pabellón del CEIP Julio Gurriarán Canalejas, una reivindicación de docentes, padres y alumnos durante años que obtuvo respuesta hace unos meses. Las obras programadas para el verano finalmente se acometerán durante el curso, lo que supondrá que el alumnado sufra las consecuencias de las mismas con ruído, suciedad, etc... . Pidiendo desde el organismo más planificación a las administraciones para que las obras se realicen durante los periodos estivales.