El PSdeG acusa a la Xunta de dejar a Ourense fuera del principal fondo estatal contra la desigualdad territorial

El PSdeG acusa a la Xunta de dejar a Ourense fuera del principal fondo estatal contra la desigualdad territorial
Según los socialistas, la provincia no recibió «ni un solo euro» del Fondo de Compensación Interterritorial en 2022, pese a ser la que más lo necesita

El Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), concebido como herramienta clave para corregir desequilibrios entre territorios, no ha destinado «ni un solo euro» a la provincia de Ourense durante 2022, según ha denunciado el PSdeG. Así lo afirmaron la diputada autonómica Carmen Rodríguez Dacosta, el secretario provincial del partido, Álvaro Vila Araújo, y la secretaria general de la agrupación local, Natalia González Benéitez, durante una comparecencia ante los medios.

Los socialistas consideran este hecho una «afrenta» y acusan al Gobierno autonómico del PP de actuar con criterios «injustos, opacos y discrecionales». En palabras de Rodríguez Dacosta, «resulta escandaloso que a Xunta de Galicia esté a deixar a Ourense fóra do principal instrumento estatal para corrixir os desequilibrios territoriais, segundo amosan os datos do Consello de Contas».

El Fondo de Compensación Interterritorial reparte recursos del Estado entre comunidades autónomas siguiendo criterios objetivos como la población, la superficie o las singularidades geográficas. Corresponde después a cada Gobierno autonómico decidir cómo distribuir esos fondos entre sus provincias. Según los socialistas, ahí está el problema: «Non existen criterios públicos de reparto entre provincias. Non hai transparencia. Non hai participación dos concellos. E non hai equidade», aseguró Rodríguez Dacosta.

En 2022, el 95 % del dinero del FCI ejecutado por la Xunta fue a parar a la provincia de Pontevedra, mientras que Ourense y Lugo quedaron fuera del reparto. «Nada. Nin un só proxecto para a nosa provincia», lamentó la diputada. La situación es especialmente grave, sostienen, porque Ourense presenta uno de los mayores índices de envejecimiento de Europa, una renta per cápita baja y una alta tasa de riesgo de pobreza, además de una gran proporción de municipios rurales y de montaña con necesidades urgentes en infraestructuras, servicios básicos y conectividad.

Desde el PSdeG también reclaman una actualización del fondo de cooperación local, congelado desde hace 15 años, y exigen a la Xunta que «rectifique a súa xestión ineficiente destes fondos e estableza criterios claros e transparentes que garantan que ningunha provincia quede excluída do reparto de recursos», en palabras de Álvaro Vila.

Los datos aportados por los socialistas apuntan que, en 2022, Galicia disponía de 102,5 millones de euros del FCI, pero la Xunta ejecutó menos del 50 %, dejando más de 50 millones sin utilizar. Esa cantidad fue transferida al ejercicio siguiente, sin que exista garantía de que llegue a provincias como Ourense.

Rodríguez Dacosta concluyó con contundencia: «Non podemos permitir que a principal ferramenta do Estado para garantir a cohesión territorial non chegue precisamente ás provincias que máis o necesitan. Ourense non pode seguir sendo discriminada. O rural galego non pode seguir sendo abandonado. E moito menos cando hai fondos dispoñibles que se deixan sen executar por incompetencia, falta de vontade ou estratexia partidista».