El astroturismo gallego protagonista en la Conferencia Internacional Starlight
«Galicia fue capaz de escuchar todo esto», afirmó el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, refiriéndose al trabajo desarrollado por entidades como la Fundación Starlight y también al interés suscitado por el público y visitantes alrededor de este atractivo.
Así, destacó que «contamos con siete Destinos Turísticos Starlight: Trevinca, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, la Costa da Morte, Lalín, Muras, la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Terras del Mandeo y Os Ancares". A esto hay que añadir también la certificación de alojamientos, empresas, campamentos Starlight, "el que dibuja todo un mapa Starlight gallego», subrayó.
El director participaba este 2 de octubre en la inauguración de la "II Conferencia Internacional Starlight de Astroturismo" y "VI Encuentro Starlight".
Durante su intervención, Xosé Merelles felicitó a la organización por elegir la comunidad gallega como sede de esta ponencia que no solo coincide con los ejes de la Xunta de Galicia en materia turística, al ratificar y comprometerse con la «promoción de Galicia como sede de eventos de trascendencia y alcance internacional», sino que también tiene su trascendencia en la medida en que divulga y proyecta la comunidad gallega como destino Starlight.
Además, recordó que desde Turismo de Galicia están interesados en la creación y consolidación de diferentes productos turísticos cabecera de marca, como pueden ser faros, playas salvajes, patrimonio oculto, santuarios mágicos, bosques de Galicia y «otras rutas, itinerarios, jornadas y actividades que divulgan los valores más competitivos y diferenciadores de esta tierra».