Dr. Simbaña: “El Movember es clave para recordar a los hombres la importancia de cuidar su salud”

Dr. Simbaña: “El Movember es clave para recordar a los hombres la importancia de cuidar su salud”
En el marco del mes de noviembre, dedicado internacionalmente al movimiento Movember, hablamos con el doctor Simbaña, urólogo de la Clínica Ponferrada, para profundizar en la salud masculina y la importancia de los cribados preventivos

Hablar de salud masculina sigue siendo, para muchos, un territorio incómodo. Sin embargo, noviembre —o «Movember», como ya se conoce en medio mundo— vuelve a poner sobre la mesa algo tan básico como necesario: la importancia de revisar la próstata, vigilar los síntomas urinarios y no ignorar los problemas sexuales.

El doctor Simbaña, especialista de la Clínica Ponferrada lo resume con sencillez: pruebas rápidas, accesibles y capaces de detectar a tiempo enfermedades que aún se esconden detrás del pudor. En esta entrevista, repasamos qué deben saber los hombres, cuándo empezar los controles y cómo la cirugía robótica y el láser están cambiando la forma de tratar estos tumores.

SC: ¿Qué es exactamente Movember y por qué se celebra en noviembre?

Movember es una iniciativa que coincide con el mes de noviembre y que se centra en concienciar sobre la salud masculina, especialmente en relación con tumores urológicos, problemas urinarios y disfunción eréctil. Es el mes dedicado a recordar la importancia del cuidado de la salud sexual y prostática del hombre, aspectos que todavía generan cierto pudor social.

SC: En general, ¿qué recomendaciones deberían seguir los hombres para cuidar su salud?

La salud masculina está muy ligada a la próstata y a la función sexual. En la parte prostática, hablamos de problemas urinarios y, por supuesto, del cáncer de próstata, uno de los más frecuentes en los hombres. Su detección se realiza a través de una analítica del PSA, un reconocimiento médico y un tacto rectal.
Además, no debemos olvidar las disfunciones sexuales, como los problemas de erección, que también forman parte de la salud integral del hombre.

SC:¿Cómo se realiza el cribado del cáncer de próstata?

El cribado incluye varios pasos:Historia clínica y valoración de factores de riesgo, reconocimiento físico, incluido el tacto rectal y análisis de sangre para medir el PSA.Estas pruebas pueden solicitarse en atención primaria. Según los resultados, se decide si es necesario hacer una biopsia o simplemente mantener controles periódicos.

SC: partir de qué edad debería comenzarse este cribado?

Si no existen factores de riesgo, se recomienda empezar a partir de los 50 años.
En hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata, el cribado debería iniciarse antes, alrededor de los 45 años.

SC: Además del cáncer de próstata, ¿cómo de frecuente es el cáncer testicular?

El cáncer de testículo presenta dos picos de aparición: entre los 20 y 30 años y alrededor de los 60.
Cualquier dureza o aumento de tamaño del testículo debe consultarse de inmediato, ya que estos signos requieren un reconocimiento médico, ecografía y, si es necesario, análisis de marcadores tumorales.

SC: La Clínica Ponferrada trabaja con cirugía robótica y láser. ¿Qué ventajas ofrecen estas técnicas?

Contamos con el robot da Vinci, indicado principalmente para cirugía oncológica compleja: tumores de próstata, riñón o vejiga. Permite intervenciones más precisas y menos invasivas.

Por otro lado, disponemos de láser para la enucleación prostática, una técnica destinada a mejorar la obstrucción urinaria causada por el crecimiento de la próstata. El láser elimina el exceso de tejido interno, lo que facilita el flujo de orina.

SC: ¿Son cirugías con una recuperación más rápida?

Sí. Tanto la cirugía robótica como la cirugía láser son mínimamente invasivas, lo que permite:

  • Incisiones pequeñas

  • Menor dolor postoperatorio

  • Recuperación más rápida

  • Vuelta precoz a las actividades diarias

En el caso del láser, el paciente suele llevar una sonda durante unos días y poco después puede retomar su vida normal.

SC: ¿Algún mensaje final para los hombres que aún sienten reparo al acudir al médico?

Que no tengan miedo ni vergüenza. Son pruebas sencillas y, en muchos casos, pueden salvar vidas. Movember es una oportunidad para recordar que la salud masculina importa y que consultar a tiempo marca la diferencia.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa: