El Conselleiro de Sanidad anuncia una atención primaria más proactiva en Valdeorras
El diputado del Grupo Popular Moisés Blanco ha mantenido una reunión con el conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña. En el encuentro le ha trasladado las demandas en sanidad que existen en la comarca de Valdeorras. En concreto, Blanco exigió continuar mejorando los servicios que se prestan así como las infraestructuras. Por su parte, el conselleiro avanzó que se impulsará la asistencia al paciente crónico y un modelo de atención primaria más proactivo.
Además, Vázquez Almuiña aseguró que los ratios de asistencia sanitaria están dentro de los márgenes recomendado y en algunos casos, incluso, por debajo, “polo que pódese considerar que as necesidades de atención sanitaria están correctamente cubertas e que os recursos están xestionados de forma adecuada e eficiente”, aseguró.
La consellería destacó que O Barco cuenta con el mayor ratio de tarjetas sanitarias por facultativo, con un total de 1.313, seguido por Trives con 789, A Rúa con 760 y O Bolo con 744.
Respecto a la población pediátrica hay tres facultativos con una media de 921 tarjetas sanitarias, mientras que los 23 profesionales de enfermería atienden a una media de 1.132 pacientes. La urgencia extra hospitalaria es atendida en tres PACs como son Viana con una media de atenciones diarias de 9,25 pacientes por facultativo y día, Trives con 9,50 pacientes por facultativo y día y 22 en O Barco.
“Estes datos desmenten as constantes afirmacións de quen unha e outra vez aseguran que o Hospital Comarcal de Valdeorras se desmantela, se vai a pechar e perde servizos, alarmando innecesariamente a poboación. Porén, sempre queda marxe de mellora, e para elo seguiremos traballando pero sen catastrofismos, e atendendo de xeito responsable as necesidades reais", aseguró Moisés Blanco.
O conselleiro de Sanidad también avanzó que trabajarán en mejorar la asistencia al paciente crónico, incidiendo en la integración efectiva y real de los servicios sociales sanitario-asistenciales con un modelo que debe partir desde los niveles más próximos a la ciudadanía como son los centros de salud.
Además, la Consellería avanzará en un modelo de atención primaria más proactivo, en el que el profesional disponga de las herramientas necesarias para monitorizar a cada paciente crónico desde su domicilio. “Trátase dunha atención sanitaria máis próxima ao cidadán, que sexa capaz de resolver unha gran porcentaxe das patoloxías máis frecuentes”, recordó Moisés Blanco.