Más de 1.000 valdeorreses se beneficiarán de la subida salarial del 0,5% aprobada por el Gobierno

somoscomarca_arua_edificio_oficinaturismo_2022 (2)
La medida, retroactiva desde enero de 2024, se aplicará en la nómina de agosto y forma parte del acuerdo marco para la Administración del Siglo XXI

El Gobierno de España ha aprobado una subida salarial del 0,5% para los empleados públicos, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024. Esta medida, que se abonará en la nómina de agosto, eleva el incremento total de los sueldos públicos en 2024 al 2,5%, en línea con el acuerdo marco para la Administración del Siglo XXI firmado con los sindicatos CCOO y UGT.

En la provincia de Ourense, el número de empleados públicos ha alcanzado un récord histórico de 21.147, lo que representa aproximadamente el 20% de los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en la provincia . Aunque no se dispone de datos específicos para cada municipio, se estima que alrededor del 10% de estos empleados públicos se encuentran en la comarca de Valdeorras. Esto implicaría que más de un millar de personas en la comarca se beneficiarán de la subida salarial.

En el municipio de O Barco de Valdeorras, según la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada en marzo de 2025, el Concello cuenta con un total de 132 empleados públicos. Sumando los empleados públicos de la Xunta de Galicia, el Servicio Gallego de Salud (Sergas), la Diputación Provincial de Ourense y otros organismos estatales, se estima que más de 1.000 valdeorreses se beneficiarán directamente de esta subida salarial.

La medida ha sido bien recibida por los sindicatos CCOO y UGT, aunque han señalado que aún quedan pendientes otros compromisos del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, como la jubilación parcial, la jornada de 35 horas y mejoras en las retribuciones de 2025 .

Esta subida salarial representa un alivio para los empleados públicos de Valdeorras, quienes verán reflejada esta mejora en sus próximas nóminas, contribuyendo así a una mayor estabilidad económica en la comarca.