Donde aúllan los lobos y brillan las estrellas, la travesía nocturna por Trevinca aunó naturaleza, cultura y montaña

Donde aúllan los lobos y brillan las estrellas, la travesía nocturna por Trevinca aunó naturaleza, cultura y montaña
Los 24 participantes recorrieron los 27 kilómetros en algo más de diez horas entre niebla, viento y a la luz de la luna llena

Organizado por el Club de Montañismo Montañas de Trevinca, a las 24:00 h un grupo de 24 participantes en la travesía por montaña "Entre Lobos e Estrelas", iniciaba este pasado sábado un duro recorrido de algo más de 27 km y unas diez horas de duración.

El grupo de 24 personas en Vilanova antes de iniciar la ruta

A pesar de tratarse de una noche de luna llena, la intensa niebla y las nubes dificultaron en varios tramos la visibilidad durante esta exigente ruta de alta montaña. Al llegar a la cima de Galicia, Pena Trevinca, los caminantes se enfrentaron a fuertes rachas de viento y temperaturas más bajas de lo habitual, lo que impidió permanecer mucho tiempo en la cumbre.

La actividad, concebida como una experiencia que va más allá del simple montañismo, combinó deporte, convivencia, aprendizaje y respeto por el entorno natural. Según Cholo Fernández, organizador y miembro del Club de Montañismo Montañas de Trevinca, «no se trata solo de alcanzar la cima, sino de compartir el camino, conocer el territorio, su flora, su fauna y su cultura». Así lo expresó en una entrevista previa en Radio Valdeorras, donde también explicó que el número de participantes se limita intencionadamente a 25 personas para evitar la masificación y preservar la calidad de la experiencia y el entorno.

Con el pico de Pena Trevinca al fondo el grupo inmortaliza una noche particular

La ruta partió de Vilanova, ascendiendo hasta Pena Trevinca y atravesando paisajes espectaculares como las lagunas glaciares de A Serpe, Axer y Ocelo. Justo antes del amanecer, los participantes fueron obsequiados con un cielo completamente despejado en la laguna de A Serpe, un momento mágico tras varias horas de niebla. Más adelante, la Lagoa de Ocelo apareció entre jirones de niebla, aumentando aún más la belleza del recorrido.

La laguna de Ocelo al romper el día

La llegada a la aldea de Ponte se produjo alrededor de las diez de la mañana. Poco después, un reconfortante desayuno en Vilanova puso el broche final a la caminata. Las valoraciones por parte de los senderistas fueron unánimemente positivas, tanto por la cuidada organización como por la espectacularidad de los paisajes recorridos.

Rumbo al pico como si de luciérnagas se tratase

Con esta edición, ya son catorce las que suma "Entre Lobos y Estrellas", una travesía que ha sabido evolucionar con el tiempo. Como recordó Cholo Fernández, en sus inicios llegó a reunir hasta 70 participantes, pero con el tiempo se apostó por una experiencia más íntima y enriquecedora, donde el contacto humano y el compromiso con el medio natural son prioritarios. Alrededor del 50% de los asistentes son repetidores, prueba del éxito y la fidelización de esta singular aventura nocturna por la montaña gallega.

Un tente  en pie a media noche no está nada mal

Entrevista a Cholo Fernández en Radio Valdeorras Onda Cero: