«Los crímenes de Alicia» género negro para el Nadal 2019

La novela policiaca de Guillermo Martínez muestra el lado más oscuro de Lewis Carroll

El viernes, 15 de febrero, Isabel Gavela, en el espacio de literatura de Radio Valdeorras Onda Cero, trajo a las ondas el último Premio Nadal —6 de enero de 2019—, el thriller de Guillermo Martínez «Los Crímenes de Alicia». Además de acercar a los oyentes su recomendación literaria —el libro que ella ha leído durante la semana— nos da la lista de los más vendidos que, esta semana, no ha variado demasiado respecto a la anterior.

Lista de los más vendidos

1- Reina roja. Juan Gómez Jurado.

2- El bosque sabe tu nombre. Alaitz Leceaga.

3- Tu no matarás. Julia Navarro.

4- El silencio de la ciudad Blanca, los ritos del agua. Los

señores del tiempo. Eva García Sanz de Urturi.

5- Patria. Fernando Aramburu.

Los crímenes de Alicia

El escritor y matemático argentino Guillermo Martínez ha ganado, la noche del 6 de enero, la 75 edición del Premio Nadal con su novela Los crímenes de Alicia.

Tiene muchas cosas en común con Los crímenes de Oxford: "No sólo tienen la misma ambientación, sino que también repiten los dos protagonistas principales, el profesor Arthur Sheldom y el joven estudiante de Matemáticas". Guillermo, sin embargo, ha aclarado, son "historias independientes".



La historia se desarrolla en el marco de una hermandad, muy

típicas en EEUU, la hermandad  Lewis

Carroll, a la que pertenece Sheldom, que decide publicar los diarios privados

de Carroll,  que existe y que publicó los

diarios completos de Carroll. 

Esta decisión y una página arrancada de los diarios desencadenarán una serie de crímenes

La pareja protagonista, formada por un profesor de lógica y un joven discípulo argentino, "discuten a lo largo de la novela de lógica, de filosofía y de las muchas facetas de la vida de Carroll".



Una joven becaria viaja a reunir los cuadernos originales y descubre la clave de una página misteriosamente arrancada por los familiares, que corresponde a la ruptura de Carroll con los padres de Alice Liddell, la niña real que inspiró la historia. El secreto que encierra esa página puede cambiar drásticamente todo lo escrito hasta ahora sobre la figura de Carroll, pero Kristen no logra llegar con su descubrimiento a la reunión de la Hermandad. Una serie de crímenes se desencadena, con el propósito aparente de impedir, una y otra vez, que el secreto de esa página salga a la luz.  ¿Quién quiere matar al mensajero? ¿Cuál es el verdadero patrón detrás de la sucesión de crímenes? ¿Por qué aparecen fotos antiguas tomadas por Carroll como firma de cada ataque porque se desencadenan unos crímenes, cuyos patrones parece que obedecen a elementos de Alicia en el país de las maravillas, señala.

Si quieres escuchar el espacio «Praxis, libros en la onda», donde Isabel Gavela, habla de este libro, haz click en el siguiente enlace:

Comentario literario de Isabel Gavela