Sánchez visita este domingo Ourense y León para evaluar la situación de los incendios

Sánchez visita este domingo Ourense y León para evaluar la situación de los incendios
Por otro lado, el presidente de la Xunta anunció este sábado un paquete de ayudas para los afectados y reclamó más medios al Gobierno central ante la gravedad de los incendios
 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará este domingo a Ourense y León para conocer de primera mano la evolución de los incendios forestales y reunirse con los responsables de los dispositivos de emergencia.

En el caso de Ourense, visitará, a las 12:30h el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense. Le acompañarán el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y el delagado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

Después, Sánchez se desplazará a Villablino, León, junto con el ministro de Interior, Grande-Marlaska, donde sobre las 14:45h visitará una zona afectada por el fuego junto con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y el delegado del Gobierno en esa comunidad, Nicanor Sen.

La visita se produce después de que este sábado presidiera por videollamada la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección contra Incendios (CECOD), en la que se analizó la situación de los 19 fuegos que requieren apoyo estatal. Desde Moncloa se confirmó además la llegada de refuerzos europeos, con dos aviones Canadair italianos que operarán desde la base aérea de Matacán (Salamanca).

Mientras tanto, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó el Centro de Coordinación Provincial de Ourense acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez. Allí anunció que el primer Consello aprobará un paquete de ayudas para las personas afectadas por los incendios y reclamó al Gobierno central más medios para afrontar la emergencia.

En la lista de peticiones trasladadas a Sánchez figuran 20 buldózers, 30 motobombas, nodrizas de abastecimiento, helicópteros de coordinación y al menos 200 soldados adicionales. «Os efectivos da UME son moi apreciados e imprescindibles, pero non son suficientes para a magnitude da vaga actual», advirtió Rueda, que mostró especial preocupación polos focos do Ribeiro y Larouco, donde se decretaron confinamientos.

En paralelo, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, trasladó desde Ourense que el operativo en marcha es «sen precedentes» y sigue ampliándose segundo as necesidades. Subrayó que el Ejecutivo central trabaja desde el primer momento en coordinación con la Xunta y con los concellos afectados: «O Goberno está con Galicia», insistió,. Además, recordó que ya hay 3 personas detenidas y 22 investigadas por incendios provocados.

En este contexto, la tarde de este sábado llegaron a O Barco 40 soldados de la UME en varios helicópteros, para ayudar en la extinción de los incendios de la comarca. Han instalado su base en Viloira (O Barco) y comenzaron a actuar de inmediato en los incendios de Vilamartín y A Rúa.

Precisamente con los efectivos de la UME desplegados en Manzaneda, estuvo este sábado la ministra de Defensa, Margarita Robles, que quiso también comprobar sobre el terreno la magnitud de la emergencia.

En Manzaneda agradeció personalmente el esfuerzo de los militares y conoció la compleja evacuación de 170 niños de un campamento en la estación de montaña. «Lo más importante es salvar la vida de las personas», explicó el capitán Omar Queipo, al mando de la operación. Robles subrayó la profesionalidad de la UME y añadió: «Ustedes se juegan la vida. No hay palabras para darles las gracias».

El despliegue estatal continúa creciendo: más de 1.400 militares de la UME están en ataque directo, 2.000 en misiones de apoyo, más de 50 medios aéreos operan a través del Ministerio para la Transición Ecológica, y se han movilizado 5.000 guardias civíles y 350 policías nacionales. A estos recursos se suman las imágenes por satélite del sistema europeo Copernicus y los dos Canadair italianos que se integran en el dispositivo de la lucha contra incendios de toda España.

El sábado se contabilizaron doce incendios activos de más de 20 hectáreas en Galicia: diez en la provincia de Ourense, uno en Agolada y otro en Muxía. Las zonas que más preocupan siguen siendo Ribeiro y Larouco, donde los servicios de emergencias mantienen confinamientos y refuerzan la vigilancia.