La resonancia móvil hace parada en Valdeorras para evitar los traslados

La resonancia móvil hace parada en Valdeorras para evitar los traslados
El pasado año estos equipos móviles evitaron 2.000 desplazamientos de Valdeorras a Ourense. «El motivo por el que no se instalan estos equipos de forma fija es porque la demanda de estos centros pequeños no es la suficiente»

El nuevo equipo de resonancia magnética móvil ha hecho parada este lunes, 21 de febrero, en el Hospital Público de Valdeorras. Se trata del más moderno de los tres con las que cuenta el Servicio Gallego de Salud, para dar acceso la esta tecnología diagnóstica a los usuarios y usuarias de la comarca, evitando así miles de desplazamientos al año para realizar estas pruebas en otros hospitales. Las paradas son mensuales. 

«Acercamos la tecnología al lugar de residencia del paciente», explica Mercerdes Arias, Jefa de Servicios de la Unidad de diagnóstico de imagen del Sergas. Su adquisición forma parte de la potenciación y modernización de estos equipos, y supone un presupuesto que supera los 3.000.000 de euros, que se inició en 2018, continuó el pasado año 2021 con la adquisición de la que hoy está situada en O Barco, y finalizará este mismo año con la compra del tercero equipo, con la dedicación de fondos europeos transferidos a través del Plan Inveat.

Gracias al parque móvil de resonancias de la Xunta de Galicia, los usuarios del Hospital Público de Valdeorras, al igual que los de otros centros hospitalarios de la comunidad se evitan anualmente cientos de kilómetros de desplazamientos. En concreto, estos equipos atendieron el pasado año a más de 17.000 personas, haciendo más de 21.000 estudios, alrededor de 2.000 en Valdeorras. «El motivo por el que no se instalan estos equipos de forma fija es porque la demanda de estos centros pequeños no es la suficiente. Son muy caros y una vez se adquiere, debe funcionar de forma continúa».

Disponer de tres equipos móviles de RM garantizadores al sistema sanitario público a posibilidad de utilizarlos para cubrir el requerimiento de cualquier hospital gallego como apoyo para resolver de manera puntual un pico de demanda, o dar respuesta a una incidencia que obligara la interrumpir momentáneamente la actividad de una resonancia fija.

La resonancia móvil hace parada en Valdeorras para evitar los traslados 

Desde el punto de vista tecnológico, estas unidades móviles llevan instalados equipos de resonancia magnética de alto campo, de los más avanzados que existen actualmente en Galicia, con capacidad para realizar todas las exploraciones posibles, desde las más sencillas hasta las de mayor complejidad, con la máxima calidad diagnóstica.

La modernización de esta alta tecnoloxia diagnóstica permite acceder a una mejora tecnológica como la resonancia de campo alto, o adquirir imágenes sin desplazar a los pacientes gracias a la telerradiología. Además, se mejoran los tiempos de captura de la imagen y la calidad de la misma; y, asimismo, se posibilita la colaboración y formación en red de los radiólogos implicados.

Junto las mejoras técnicas, los nuevos equipos de última generación, aportan ventajas en aspectos de confort, como una mayor amplitud del habitáculo donde se adquieren las imágenes, y un diámetro de imagen de 70 cms, 10 más que el anterior y, además también cuentan con dos cabinas vestuario.