¿Qué hacer en Valdeorras este fin de semana?

Feira Internacional de Produtos Tradicionas do Eixo Antlántico no Barco en 2022
El primer fin de semana de septiembre en Valdeorras ofrece una agenda llena de talleres infantiles, ferias tradicionales y fiestas patronales con música, verbenas y gastronomía

El primer fin de semana de septiembre llega a Valdeorras repleto de propuestas para todos los gustos y edades: talleres infantiles, ferias de productos tradicionales, fiestas patronales con verbenas, procesiones, juegos populares y espectáculos musicales.

O Barco, A Veiga, Larouco y Carballeda de Valdeorras se convierten en lugares de celebración, con actividades que combinan tradición, gastronomía, cultura y diversión.

O Barco: Minichef do CCA

El Centro Comercial Aberto de O Barco organiza una nueva edición de su Minichef Obarcoaberto este viernes 5 de septiembre a las 18.00 horas en el Pabellón Viejo.

La actividad está dirigida a niños de entre 4 y 10 años, que acompañados por sus tutores podrán convertirse en cocineros por un día. Bajo la guía de Darlene Dobao y Yolanda Anta, de la Pastelería A Casiña, prepararán un pastel salado y una tarta de huesitos. El CCA entregará delantal, materiales e ingredientes a los pequeños participantes, que podrán llevarse sus creaciones a casa.

A Veiga: Festas de Santa María

Del 5 al 8 de septiembre, A Veiga celebra sus fiestas patronales en honor a Santa María con un amplio programa que combina actos religiosos, espectáculos, música y juegos populares.

El viernes arranca con un espectáculo infantil y el concierto de De Vacas. El sábado destacan la ruta dos pinchos acompañada de cantos de taberna y gaitas, y la fiesta con DJ a medianoche. El domingo se celebrará el campeonato de tute y actividades infantiles, mientras que el lunes cerrará la programación con un pasacalles, sesión vermú, un espectáculo infantil y la actuación de la orquestra Panamá Band.

Larouco: Festas da Virxe dos Remedios

Larouco también está de fiesta del 5 al 8 de septiembre, con una programación pensada para todas las edades.

El viernes comienza con una fiesta de la espuma y una pancetada popular con música del DJ Méndez. El sábado será el turno de los campeonatos de petanca y tute, junto a juegos infantiles y la verbena de Supertop.

El domingo la música correrá a cargo de Ángel América e Stuu, y el lunes culminará con la misa y procesión en honor a la patrona, seguida de un baile con el Trío Arena Musical.

Carballeda de Valdeorras: Festas da Virxe do Carballal

Carballeda de Valdeorras celebra este fin de semana las Festas da Virxe do Carballal, los días 5 y 6 de septiembre.

El viernes se disputará el campeonato de tute, seguido de baile y verbena con la orquestra La Ola ADN. El sábado la jornada contará con un pasacalles de la Charanga TDB, la procesión y misa en la capilla del Carballal, y la verbena final con la orquestra Alma Latina.

O Barco: V Feira de Produtos Tradicionais do Eixo Atlántico

La Praia Fluvial do Malecón de O Barco acoge este fin de semana la V Feira de Produtos Tradicionais do Eixo Atlántico, que reunirá productores de Galicia y del norte de Portugal los días 6 y 7 de septiembre.

La feria ofrecerá una amplia muestra gastronómica con productos de origen certificado, además de artesanía en madera, barro y artes gráficas. El sábado se inaugurará con la música de Abertal, habrá sesión vermú con Los Rokkens, DJs en el Sil y el concierto de La Disketera. También se impartirán talleres como A voltas co barro o Perfume natural. El domingo la programación incluye más música, DJs y nuevos obradoiros, entre ellos Fai o teu queixo.

O Barco: Semana de Cine

Continúa en O Barco la 34.ª edición de la Semana de Cine, que arrancó el 1 de septiembre y ofrece proyecciones durante todo el fin de semana para todos los públicos en el Teatro Lauro Olmo.

Programación del fin de semana:

  • Viernes 5 de septiembre

    • Ne Zha 2 — 16:30 h

    • Xorda — 19:30 h y 22:00 h

  • Sábado 6 de septiembre

    • Ne Zha 2 — 16:30 h

    • Setembro — 19:30 h y 22:00 h

  • Domingo 7 de septiembre

    • Repetición de películas del ciclo — 16:30 h

    • Sirat — 19:30 h y 22:00 h
       

Además de las proyecciones, esta edición destaca por la entrega de la Butaca de Honor a la Federación Galega de Cineclubs, y cuenta con una exposición de obras del artista Fran Bendollo y la presentación del libro Os trasnos da lanterna de Valentín Barreiros