¿Qué hacer este fin de semana en Valdeorras y alrededores?

Cine, música, tradición, humor, peregrinación, historia y naturaleza: una comarca que no se detiene pese al temporal

Valdeorras se prepara para un fin de semana lleno de vida, uno de esos en los que da igual que el cielo esté inquieto o que el viento venga con ganas, hay motivos de sobra para salir, compartir y disfrutar.

La comarca despliega un abanico de propuestas para todos los gustos: cine, conciertos únicos, magostos tradicionales, peregrinaciones que vuelven tras una larga espera, espectáculos que prometen risas, y actividades al aire libre para descubrir la naturaleza de una forma diferente. Este es un fin de semana para abrir la puerta, asomarse al territorio y sentir que Valdeorras siempre tiene algo que ofrecer.

O Barco: cine para reflexionar

El Teatro Lauro Olmo proyecta La Cena, una película que se desarrolla en un elegante restaurante donde dos parejas adultas van despojándose de sus máscaras mientras intentan proteger a sus hijos, acusados de un grave delito. Una historia intensa, llena de tensión psicológica y dilemas morales.

  • Sábado 15: 19:30 h y 22:00 h
  • Domingo 16: 19:30 h

O Barco: un oboe que trae ecos ancestrales

El viernes 14 de noviembre, a las 21:00 h, la oboísta, Iria Folgado, que triunfa como solista en la Konzerthausorchester Berlin llega al Teatro Lauro Olmo con su proyecto más personal: Ecos de Breogán.

Un viaje musical en el que, acompañada por un cuarteto de cuerda, fusiona tradición celta con cámara británica, creando una atmósfera emocional y evocadora.

Magostos: el fuego que reúne

A Veiga y San Xoán de Río celebran sus magostos tradicionales, fieles a la esencia del otoño: chorizo, vino, música y, por supuesto, castañas asadas.

A Veiga

  • Plaza do Toural (o polideportivo municipal si llueve)
  • Sábado, 19:00 h

San Xoán de Río

  • Pabellón municipal
  • Sábado, 19:30 h
  • Además habrá panceta a la plancha y la actuación de Francisco Castro & Banda desde las 19:00 h

Rubia: paella y bingo para disfrutar en comunidad

La Asociación O Regueiral celebra la II Gran Paella y Bingo. Será el sábado 15, a las 14:30 h, en la Casa de la Cultura, los asistentes podrán degustar un menú completo: entremés, paella mixta, postre, café y bebidas.

Un encuentro perfecto para reunirse alrededor de una mesa y abrir el apetito festivo del fin de semana.

A Rúa: risas aseguradas con Touriñán

El sábado 15, a las 21:00 h, llega al Centro Cultural Avenida de A Rúa, el monólogo de Touriñán: Aquí Tou!, un espectáculo donde repasa su vida con humor, desde una noche de San Juan hasta un posible epitafio.

Las entradas están a la venta en el Concello de A Rúa.

O Bolo: una peregrinación que vuelve a caminar

Tras haber sido aplazada por los incendios del pasado agosto, este domingo 16 de noviembre se realiza por fin la peregrinación de San Miguel de Bidueira al Santuario das Ermitas. Una jornada marcada por la devoción, la naturaleza y la memoria.

  • Salida a pie: 9:00 h desde San Miguel
  • Llegada prevista: 12:30 h

Servicio de autobús:

  • 8:00 h – Las Ermitas → San Miguel
  • 14:00 h – Las Ermitas → San Miguel

A Rúa: aventura, mapas y naturaleza

El domingo 16, desde las 11:00 h, el Club Our-O celebra en el área recreativa del Aguillón una jornada de puertas abiertas dedicada a la orientación.

Una actividad pensada para todas las edades, donde basta con un mapa, un sendero y ganas de buscar las balizas blancas y naranjas escondidas en el entorno.

El club celebrará además su primer aniversario con un magosto al finalizar la actividad. Inscripción gratuita: club.ouro@gmail.com

O Bolo: Festas Mutantes en el castillo

El castillo de O Bolo será una de las sedes del proyecto Festas Mutantes, una propuesta de Cultura Comunitaria Deslocalizada impulsada por Outonía S. Coop. Galega.

El sábado 15, desde las 12:00 h, se abordarán estrategias de reparación territorial y nuevos imaginarios, dejando que el pasado y la memoria del entorno se abran paso en el presente.

Ni la borrasca, ni el viento, ni la lluvia frenan a Valdeorras. Este fin de semana, la comarca vuelve a demostrar que es un territorio vivo, diverso y orgulloso de su identidad. Desde el calor de los magostos hasta la emoción del cine, la risa compartida, los caminos que unen pueblos y las músicas que resuenan en los teatros, cada actividad es una invitación a salir, a encontrarse y a celebrar lo que nos une.

Porque aquí, entre montes y ríos, entre historia y comunidad, siempre hay algo que merece ser vivido.