Preocupación por la bajada del precio de la uva
Unións Agrarias alerta de que hay bodegas de la D.O. que no comprarán uva en 2020, mientras que el Consello Regulador tacha esta acusación de «alarmista»
La crisis sanitaria ha provocado que muchas bodegas no den salida a la producción de la añada 2019. Las bodegas están prácticamente completas y el problema ahora es la necesidad de espacio de cara a la recogida de uva de 2020 el próximo mes de septiembre.
Unións Agrarias ha alertado en los últimos días de la intención de algunas bodegas de la Denominación de Origen Valdeorras de dejar uvas sin recoger en la próxima cosecha. Una situación que vendría derivada por el anuncio de tres bodegas de la comarca que ya habrían transmitido a los viticultores que no le darían entrada la cerca de 2 millones de kilos de uva. «Nos lo han trasladado agricultores y pequeños bodegueros.Este problema puede afectar y mucho a la D.O.», argumenta José Ramón González, responsable de agricultura de la asociación.
UUAA informa de que intentará comprobar con el Consello Regulador si esta intención es real. «Tenderemos que centrarnos en que alguien de garantías de recogida de toda la uva a un precio que cubra los costes de producción. No puede quedar descolgada, ni bajar el precio». Es por ello que pide a Consellería de Medio Rural la convocatoria inmediata de la Mesa de Valdeorras para establecer una bases de trabajo leales y eficaces para la producción de la D.O.
Desde el Consello Regulador, y en palabras de su presidente, José Luis García Pando, esta afirmación «es un poco alarmista». Como explica, se desconoce todavía cómo será la cosecha de 2020, ya que la vid se encuentra en floración. «Por mi información, tampoco es cierto en su totalidad lo que dicen sobre las bodegas. Algunas están buscando fórmulas para tener más capacidad».