El PP de Ourense exige la reprobación de Óscar Puente y acusa al Gobierno de castigar al rural con la supresión de paradas del AVE en A Gudiña
El Partido Popular de Ourense reclamó este miércoles la reprobación del ministro de Transportes, Óscar Puente, por la supresión de frecuencias del AVE en la estación de A Gudiña. La portavoz provincial, Patricia Torres, y el diputado y portavoz municipal en el concello, José María Lago, comparecieron ante la estación Porta de Galicia para denunciar lo que califican como un “trato inxusto” del Gobierno central hacia el rural, al eliminar paradas «que eran tan necesarias, non só para esta comarca, senón todas as comarcas afectadas».
Los populares insisten en que la decisión de reducir de 56 a 41 las frecuencias semanales supone un “empobrecemento do servizo”, ya que se han eliminado los trenes más útiles para la población, como los primeros de la mañana y los últimos de la noche. «Non se trata de ter 12 trens, senón de que os que haxa sexan útiles», explicó Lago, subrayando que muchas personas usan estos trayectos para trabajar, acudir a gestiones o recibir tratamiento médico.
Durante la intervención, se acusó al ministro Puente de mantener un discurso contradictorio, al defender en algunas comunidades que los fondos europeos sirven para vertebrar el territorio y, al mismo tiempo, justificar la eliminación de paradas en zonas menos pobladas para conectar grandes ciudades. «Óscar Puente fai un discurso dobre. Por unha parte, di que os fondos e os medios do Ministerio son para vertebrar o territorio… e por outra, que só deben ir onde hai grandes masas de poboación», reprochó Patricia Torres.
Además, recordaron que más de 500 millones de euros se solicitaron con cargo a fondos europeos para la repoblación y cohesión territorial. Por eso, consideran una “burla constante” que, mientras se defiende la vertebración del país, se tomen decisiones que perjudican directamente al rural. «Importamos para que en Europa pedamos os fondos… pero despois, para executalos, non se conta connosco», lamentó Lago.
Uno de los aspectos más destacados de la comparecencia fue el impacto que esta medida tiene sobre los pacientes que necesitan desplazarse por motivos médicos. «Hai muita xente que está facendo tratamentos médicos contra o cancro… que teñen que ir con gastos maiores, que non lles paga ninguén, de ter que durmir en hoteis para facer tratamentos de quimioterapia», denunció. Hasta ahora, esas personas podían hacer el viaje de ida y vuelta en el día. Ahora, según criticaron, eso ya no es posible.
En la moción que el grupo provincial del PP presentará en el pleno de la Diputación, además de pedir la reprobación de Puente, se exige al Gobierno central que restituya las paradas eliminadas y ponga en marcha un plan de atención urgente para los viajeros, especialmente para quienes tienen menos recursos o se desplazan por motivos de salud.
«Non imos permitir que se siga discriminando á nosa provincia», advirtieron. «Se queren que todos vivamos en Madrid ou en Vigo, que nolo digan… pero non imos quedar calados mentres desmantelan o que é noso».