El PP exige al Gobierno que mantenga las paradas del AVE en A Gudiña
El Grupo Popular en el Congreso ha pedido este martes al Gobierno y a RENFE que rectifiquen los nuevos horarios de la alta velocidad previstos a partir del 9 de junio en la estación «A Gudiña–Porta de Galicia». Según denuncian los diputados ourensanos Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana, la reestructuración supondrá la supresión del primer servicio matinal hacia Madrid, lo que limitará gravemente la movilidad de los usuarios, especialmente en comarcas como Monterrei, Viana, Valdeorras y zonas del norte de Portugal.
En concreto, el nuevo horario eliminará el tren que permitía llegar a Madrid a las 10:34, retrasando la primera llegada a las 14:08. Además, se reducen también los servicios de regreso, lo que dificulta cualquier desplazamiento de ida y vuelta en el mismo día. «Se trata de una decisión muy injusta», aseguran los parlamentarios, que acusan al Ejecutivo de «perjudicar a una parte importante del territorio» mientras anuncia mejoras globales en el corredor Galicia-Madrid.
Celso Delgado recuerda que la estación Porta de Galicia fue una gran inversión financiada con fondos públicos y reclama que se utilice «con racionalidad y solidaridad». «Las monumentales inversiones realizadas con cargo al erario público para construir la LAV a Galicia deben servir para que todos los usuarios vean satisfechas sus necesidades de movilidad», afirma.
Desde su inauguración en diciembre de 2021, la estación de A Gudiña ha experimentado un crecimiento continuo en el número de viajeros, superando los 107.000 usuarios, de los que 38.600 se registraron solo en 2024. Es, además, un punto estratégico para peregrinos que recorren la Vía de la Plata, lo que refuerza su valor turístico y social.
Los diputados populares han registrado en el Congreso una batería de preguntas al Gobierno para saber si tiene previsto rectificar esta medida. Reclaman que se restablezca el primer servicio matinal y se repongan los horarios suprimidos en ambos sentidos.