El PP reclamará en el Parlamento gallego acción ante los incendios y más apoyo a las víctimas de violencia machista
El Grupo Popular en el Parlamento de Galicia ha anunciado que defenderá en el próximo Pleno dos proposiciones no de ley centradas en la protección ambiental y en la lucha contra la violencia de género. Así lo comunicó su portavoz, Alberto Pazos, tras la Xunta de Portavoces, en una nota de prensa remitida por el propio grupo parlamentario.
Según recoge el comunicado, los populares pedirán a las confederaciones hidrográficas del Miño-Sil y del Duero, dependientes del Gobierno central, que adopten «con carácter inmediato» medidas urgentes de protección fluvial ante el arrastre de cenizas y materiales contaminantes procedentes de los incendios forestales del verano. La iniciativa incluye la puesta en marcha de un plan de choque con presupuesto específico, que contemple la limpieza de márgenes y cauces, la restauración vegetal de las riberas, el control de la erosión del suelo y medidas preventivas ante lluvias torrenciales.
Alberto Pazos destacó que la Xunta «movilizó recursos y personal» en sus áreas de competencia, mientras que —según el grupo— se produjo «una dejadez y lentitud» por parte de las demarcaciones dependientes del Estado. «Es necesario actuar con urgencia para evitar que las cenizas y materiales contaminantes lleguen a los ríos y a los abastecimientos de agua de los vecinos», señala el PPdeG en su nota.
La segunda proposición está relacionada con la celebración, el próximo 25 de noviembre, del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El grupo reclamará tanto a la Xunta como al Gobierno central nuevas actuaciones en este ámbito. Entre las peticiones a la administración autonómica se incluye el refuerzo de los recursos, servicios y prestaciones para las víctimas de violencia de género, la puesta en marcha de un plan integral para renovar e impulsar los centros de información a la mujer y la ampliación de la red gallega de entidades locales contra la violencia de género.
Al Gobierno central le exigen mejorar el sistema VIOGEN 2, corregir los fallos detectados en las pulseras antimaltrato y garantizar que los dispositivos telemáticos sean «seguros, fiables y realmente útiles». Además, el PP reclama que se cumplan todas las medidas pendientes del Pacto de Estado contra la violencia de género.
El grupo popular propone asimismo que el Parlamento gallego repruebe cualquier manifestación que vulnere el principio de igualdad o denigre la dignidad de las mujeres, aludiendo a ataques recientes contra la conselleira de Política Social y la secretaria general del PPdeG.
La nota difundida por el Grupo Popular también adelanta que el próximo lunes se celebrará el Pleno específico para el debate de totalidad de los Presupuestos de la Xunta para 2026 y de la ley de medidas fiscales y administrativas. Alberto Pazos destacó en este punto la «normalidad y estabilidad política de la que goza Galicia», en contraposición —afirma— a la «debilidad» del Gobierno central.
El Pleno ordinario de la próxima semana incluirá además la comparecencia de la conselleira de Política Social, que informará sobre los avances en igualdad y en la lucha contra la violencia de género, así como varias preguntas del PP al Gobierno gallego sobre asuntos como la descentralización de los estudios de Medicina, la transferencia de la AP-9 y el envío de material didáctico con contenido político a centros educativos.