Más de 4.300 niños vacunados contra la gripe en Ourense en las tres primeras semanas de campaña
Más de 4.300 niños y niñas de la provincia de Ourense ya han recibido la vacuna contra la gripe en las tres primeras semanas de la campaña de vacunación infantil impulsada por la Consellería de Sanidade. Esto supone una cobertura del 21,67 % de la población pediátrica objetivo en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras.
Tras finalizar el programa piloto desarrollado en diez centros educativos —en el que se administró la vacuna intranasal a 1.300 menores— la campaña continúa ahora en todos los centros de salud. Esta fórmula, que no requiere aguja, ha favorecido la buena acogida entre los más pequeños. Las familias que no participaron en la fase inicial o no pudieron acudir el día asignado podrán solicitar cita con la enfermera de pediatría hasta el 31 de diciembre, fecha en que concluye la campaña.
En los colegios participantes, la jornada se planteó como una experiencia educativa y lúdica dentro de los programas de salud comunitaria. Los equipos de vacunación diseñaron materiales informativos adaptados a los niños y sus familias, animándoles a acudir con sus peluches favoritos y a participar en juegos como «¿A qué huele tu vacuna?». Tras recibir la dosis, cada participante obtuvo su «Carné de superhéroe o superheroína contra los bichos», y en el tiempo de espera se impartieron talleres de educación sanitaria sobre higiene de manos, prevención de accidentes o gestión de emociones.
Desde la dirección de Enfermería del área sanitaria se ha querido agradecer la colaboración de los equipos directivos, el profesorado y el personal de los centros educativos implicados, cuya implicación ha sido clave para que la iniciativa resultase positiva para los niños, las familias y los profesionales sanitarios.
Por qué vacunar a los niños
La Xunta de Galicia incluye desde hace años la vacunación antigripal infantil en su calendario oficial de inmunización, siguiendo las recomendaciones de la OMS y de las principales sociedades científicas. La gripe afecta a personas de todas las edades, pero su incidencia en la población infantil es entre tres y cuatro veces superior a la de los adultos. Además, los niños son los principales transmisores del virus, ya que lo liberan en mayor cantidad y durante más tiempo, contribuyendo a su propagación entre sus compañeros y familiares.
Según la Asociación Española de Pediatría, dos de cada tres niños hospitalizados por gripe son sanos y no presentan factores de riesgo previos. De hecho, la tasa de hospitalización por gripe grave en la población infantil supera año tras año a la de los mayores de 65 años.
Vacunar a los más pequeños no solo los protege individualmente frente a la enfermedad y sus complicaciones, sino que también reduce la morbilidad y mortalidad en el resto de la población, especialmente entre los colectivos más vulnerables. En palabras de los profesionales sanitarios, «al vacunar a un niño se protege también a su entorno familiar y escolar».