Esto es lo que debes hacer si no quieres recibir propaganda electoral
Desde el 2018 existe una modificación de ley que permite solicitar que no se envíe propaganda a tu buzón
La noticia que muchos esperaban no escuchar ha llegado finalmente. El próximo 10 de noviembre todos los españoles deberán volver a las urnas para votar. Unas nuevas elecciones que suponen un gran gasto en papeletas, propaganda y carteles.
Según el diario El Mundo, desde el año 2015 hasta el próximo noviembre en España hemos celebrado 4 elecciones generales, lo que se traduce en un gasto de 540 millones de euros. De hecho la repetición de las elecciones obliga a realizar una ampliación de crédito valorada en 140 millones de euros.
Esta se destinará a llenar las calles de todas las ciudades de las caras de los candidatos; a realizar mitines televisivos o a llenar nuestros buzones de cartas de propaganda electoral. Un sobre que dentro lleva el mismo papel que podemos encontrar el propia día de la votación en cualquier colegio electoral.
Y es aquí donde muchos ciudadanos están mostrando su descontento, ya que están en contra de recibir dichas cartas. Pero desde 2018 esto tiene solución. Una modificación de la ley electoral aprobada ese año permite solicitar no recibir nada en los buzones relacionado con los partidos políticos.
Hacerlo, es muy sencillo. El único requisito es tener un certificado electrónico o el sistema cl@ve —utilizado para trámites como la declaración de la renta—. Si se dispone de alguno de estos dos medios solo es necesario seguir los siguientes pasos:
- Entrar en la pagina del INE, lugar donde se gestiona la propaganda
- Selecciones el tipo de acceso: Sistema cl@ve o certificado electrónico
- Identificarse y comprobar que nuestros datos son correctos
- Dar al botón de enviar solicitud
Eso sí, hay que tener en cuenta que este trámite solo será efectivo si se realiza hasta el decimotercer día posterior a la convocatoria de elecciones. Por lo tanto, y debido a que está previsto que se convoquen el martes 24 de septiembre, solo podrá realizarse hasta el 7 de octubre.