El IES Lauro Olmo muestra las máscaras de 8 Entroidos de la comarca

Mázcara de Manzaneda
Boteiro de Viana do Bolo
Fargalleiros de A Rúa Vella
Boteira de concello de Vilariño de Conso
Boteiro de Viana do Bolo con Jorge Minas explicando la importancia del Entroido
Boteiro de concello de Vilariño de Conso
La máscara de Buxán se caracteriza por la muñeca y las cintas de colores de su capirote
Las máscaras de Entroido visitan el Concello de O Barco
Las máscaras de Entroido visitan el Concello de O Barco
Las máscaras de Entroido visitan el Concello de O Barco
Hubo representación de Manzaneda, Viana, Riós, A Rúa Vella, Vilariño, Buxán, Celevante y Sande

Ocho máscaras de Entroidos tradicionales visitaban en la mañana de este martes 5 de diciembre el IES Lauro Olmo de O Barco y el Concello de O Barco

En concreto, estuvieron presentes la Mázcara de Manzaneda, el Boteiro de Viana do Bolo, el Vellarrón de Riós, los Fargalleiros da Rúa Vella, el Boteiro de Vilariño de Conso, la Mázcara de Buxán, el Touro y Gigante de Celavente y la Bonita de Sande.

Las propias mázcaras explicaron a los alumnos sus diferentes tradiciones y detalles. Además, se personaron el Concello de O Barco para ser recibidos por el alcalde, Alfredo García.

 

 

Recepción en el Concello de O Barco

El alcalde de O Barco, Alfredo García, recibió a las máscaras y boteiros en el Concello de O Barco. Le acompañó la concelleira de Cultura, Margarida Pizcueta. Además en este acto que tuvo lugar en el salón multiusos estuvieron presentes los alcaldes de Manzaneda, Amable Fernández y el de O Bolo, Alberto Vázquez, así como Jorge Minas, artífice y precursor de la Máscarada Ibérica que reúne a regiones de países de todo el mundo en torno al Entroido y sus figuras.