Los afectados por los incendios de Valdeorras pueden solicitar las ayudas desde hoy

Los afectados por los incendios de Valdeorras pueden solicitar las ayudas desde hoy
En todos los casos, las ayudas se tramitarán en régimen de concurrencia no competitiva por rateo. La Xunta de Galicia dispone de un presupuesto de 9 millones de euros 

Los afectados por el incendio declarado el pasado 14 de julio en Riodolas —Carballeda de Valdeorras— ya pueden solicitar las medidas urgentes de ayuda para la reparación de daños puestas en marcha por la Xunta de Galicia .Estas subvenciones, que cuenta con un presupuesto total de 9 millones de euros, permitirán hacer frente a los daños ocasionados en viviendas, propiedades, empresas y explotaciones forestales, agrícolas o ganaderas.

Recuperación de los hogares

Las ayudas para rehabilitación y reconstrucción de vivienda habitual conseguirán el 100% del coste, con un máximo de 122.400 euros. En el caso de segundas residencias, serán del 100% con un límite de 61.200 euros, mientras que para menaje doméstico el límite es de 15.000 euros para vivienda habitual y 5.000 para segundas residencias.

De la convocatoria desarollada por el Instituto Gallego de Vivenda e Solo quedan excluidos los inmuebles en estado ruinoso o abandonados antes de los incendios. Según las primeras valoraciones realizadas, las edificaciones afectadas andarían alrededor de las 130, pero el número de viviendas se quedaría en medio centenar, y la mayoría de ellas serían segundas viviendas.

Tecores

La Xunta concederá, además, ayudas por valor de 850.000 euros para compensar los titulares de terrenos cinegéticamente ordenados (tecores) e infraestructuras de uso público en los espacios protegidos afectados por los incendios forestales.

Los tecores contarán con una financiación de 300.000 euros para recuperar hábitats cinegéticos e instalaciones destruidas, en tanto que los ayuntamientos y montes vecinal al contado común dispondrán de un presupuesto de 350.000 y 200.000 euros, respectivamente, para recomponer las infraestructuras dañadas en espacios protegidos y reservas de la biosfera.

Por lo que respecta a los titulares de infraestructuras de uso público del medio natural dentro de la Red gallega de espacios protegidos y reservas de biosfera, los beneficiarios serán los ayuntamientos y los montes vecinales al contado común titulares de dichas infraestructuras, que podrán percibir el 100% del coste subvencionable con uno importa máximo de 20.000 euros por proyecto presentado para la recuperación de los terrenos afectados.

Negocios y comercios

También podrán beneficiarse de estas subvenciones otorgadas por la declaración de emergencia de naturaleza excepcional los titulares de los establecimientos comerciales, industriales, turísticos y mercantiles afectados por los fuegos. Según la convocatoria del Instituto Gallego de Promoción Económica, las ayudas tendrán una cuantía del 100% del importe de los daños causados con un límite de 600.000 euros por personas.

Explotaciones en el rural

 la Consellería de Medio Rural ha publicado una convocatoria de ayudas específica para la reposición de explotaciones forestales, agrícolas o ganaderas dañadas por los incendios, que estará dotada con un total de 4 millones de euros, a ejecutar entre este año y el próximo. El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes desde mañana sábado, 30 de julio.

En el caso de las subvenciones para explotaciones forestales, podrán concederse para la reposición de las infraestructuras de titularidad privada ubicadas en terrenos forestales y la maquinaria y equipación forestal dañados a consecuencia de las labores de extinción de los incendios. También, para la madera acopiada queimada y de tala, recogida y esteladura de la madera quemada no comercial o trabajos de señalización, cubicación y/o tasación de madera comercial en montes sin gestión pública, en las zonas afectadas por los fuegos.

En lo que alcanza a las explotaciones agrícolas y ganaderas, las ayudas cubrirán la reposición de los bienes, equipaciones, maquinaria, medios de producción, producciones y ganado o colmena dañados, así como el suministro de alimentación complementaria de ganado o colmenas en las zonas afectadas por los incendios.

En todos los casos, las ayudas se tramitarán en régimen de concurrencia no competitiva por rateo. Las ayudas pueden solicitarse desde este mismo sábado.