Jesús Rodríguez León domina de nuevo el río en el Descenso do Sil
Jesús Rodríguez León gana de nuevo la regata que pone fin a la temporada de descenso de ríos. Un reinado de 16 años que de momento parece imposible arrebatar a este barquense que conoce una a una las piedras del río que lo vio crecer tanto personal, como deportivamente. Este grande del deporte un año más se sube a lo más alto del podio y es que a todas luces es coto cerrado para el del Fluvial, también fue el primero en pasar por la meta volante de la corriente más temida, El Cachón de las Baratas, donde son habituales las caídas, las retiradas o los cambios en la posición de cabeza.
[df-caption title="Jesíús Rodríguez momentos antes de comenzar la prueba" url="http://somoscomarca.es/wp-content/uploads/2017/09/somoscomarca_obarco_piraguas_descenso_sil_2017_09_16-6.jpg"]
Entre las victorias, brillaron los locales David Armesto Rodríguez, en veteranos, y Kissy Torres que, junto con Mónica Piñeiro del Fluvial de Allariz, fueron las más rápidas en categoría veterano K-2. Sin duda, el segundo puesto conseguido por Sergio Ruiz y Bernardo Sánchez —a tan sólo 10 segundos de los asturianos Miguel Castañón y Julián Becerro— fue muy celebrado por el público y el equipo barquense. En la misma posición quedó la pareja formada por Fernando García Viso y Roberto Núñez Gómez.
[df-caption title="David Armesto bajando El Cachón" url="http://somoscomarca.es/wp-content/uploads/2017/09/somoscomarca_obarco_piraguas_descenso_sil_2017_09_16-25.jpg"]
El río no estuvo nada fácil para los 400 deportistas que se dieron cita en O Barco, ya que el caudal rozando los 40 m3/s hizo que alguna de las corrientes no fuese fácil bajarla. Ese fue el caso de la primera que se encontraban los palistas a escasos metros de la salida, en la confluencia del río Casaio con el Sil, donde hubo más caídas de las previstas y demasiados embotellamientos. Los servicios de emergencia tuvieron que intervenir hasta en 21 ocasión.
[df-caption title="Agradecimiento a las fuerzas de seguridad, Ambulancias Sll, Ges y Protección Civil." url="http://somoscomarca.es/wp-content/uploads/2017/09/somoscomarca_obarco_piraguas_descenso_sil_2017_09_16-39.jpg"]
En la prueba estuvo el presidente de la Federación Galega de Piragüismo (FEGAPI), Alfredo Bea quien se mostró sorprendido por el buen estado del río: «Andábamos con un poco de miedo por la sequía, pero resulta que hoy el río estuvo espectacular», además quiso resaltar la gran afluencia de deportistas, «la participación está siendo espectacular en este cierre de temporada, tanto de deportistas como de espectadores. Este descenso es espectacular por sus peculiaridades de presas y de rápidos».
Otro aspecto que destacó el presidente de la FEGAPI es el gran número de licencias que se tramitaron en la presente temporada, «este año se llegó a las 4.200 licencias, en un deporte náutico esto es espectacular, sólo por poner un ejemplo, Portugal no llega a las 3.500 licencias con 11 millones de habitantes y Galicia con 2.700.000, ya estamos en las 4.200, por lo tanto muy contentos y a seguir intentando mejorar, si hubo errores intentar corregirlos y los aciertos mantenerlos y continuar trabajando de la mano de los clubes para seguir creciendo». Alfredo Bea hablaba con orgullo de los deportistas de su federación: «El piragüismo gallego, si fuese una nación era una potencia mundial. Del Mundial de Maratón acabamos de llegar con 4 medallas conseguidas por deportistas gallegos. En el de pista también acabamos de conseguir 3 medallas, 3 cuartos puestos y todos ellos gallegos. Vamos al Kayak polo, los campeones de Europa son nuestros, el de aguas bravas más de lo mismo, por tanto, somos una potencia mundial».
[df-caption title="Podio de los clubes, el Fluvial barco quedó 4º" url="http://somoscomarca.es/wp-content/uploads/2017/09/somoscomarca_obarco_piraguas_descenso_sil_2017_09_16-37.jpg"]
La victoria final en la general de clubes fue para el Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra, la segunda posición fue para el Fluvial de Lugo, el tercer puesto fue para el Club de Mar Ría de Aldán y el cuarto para los locales con 2 oros y 2 platas. La liga gallega 2017 remata con la esta competición.