Durruti, pasión ferrocarril reconocida en O Barco

Una vida dedicada a los trenes, a recuperar su historia y a luchar por este medio de transporte que marca época mientras continúa avanzando por la modernidad. El leonés Buenaventura Durruti lleva toda la vida dedicado a recuperar la historia de los trenes, es historia viva de este transporte.

Por esa razón, el Teatro  Lauro Olmo de O Barco acogía el homenaje al ferroviario Buenaventura Durruti. Un evento organizado por diferentes colectivos relacionados con el ferrocarril y presidido por el alcalde, Alfredo García. El encargado de conducir el acto fue por Luis Blanco Gómez, director del  Museo do Ferrocaril de Galicia, ubicado en Monforte de Lemos

Emilio Suárez García, ex técnico Jefe Logística Adif,  Juan Gayoso Benigno, Médico – Presidente Asociación FFCC de Vigo, Manuel E. Díaz Pavón, ex Gerente de Renfe, Fernando R. Garrapucho, Universidad Pontificia de Salamanca, Pedro Pintado Quintana, director revista Historia Ferroviaria, fueron las personas que no dudaron en dirigirse al público del Lauro Olmo para hablar sobre su compañero.

Los elogios a Durruti no dejaron de sucederse a lo largo de las intervenciones, ensalzando sus cualidades como persona y profesional. Se destacó su generosidad, humanidad y carácter amable; altruista, auténtico, iluminado, profesional, maestro, inteligente, tolerante, prudente, amigo…, no hubo calificativo positivo que se dejase de usar haciendo referencia a su persona. Reseñaron que siempre estaba presto a hacer lo que se le pedía a cambio de nada. Enseñó a tres generaciones de maquinistas, fue profesional, compañero y maestro de todos los que le rodeaban. Se le consideró patrimonio de la humanidad e incluso se instó al alcalde de O Barco a que comenzase los trámites para que se le concediese la medalla al mérito del trabajo.

Durruti por su parte, habiendo gala de su generosidad,  recordó a los que ya no estaban  y agradeció su presencia a los asistentes, sobre todo a los ferroviarios de corazón y profesión. “Lo más grato es el recuerdo de las vivencias que tengo de todos vosotros, de todos los eventos en los que hemos participado con los distintos grupos y asociaciones de amigos del ferrocarril. Gratitud por el trato dispensado y expresado con vuestra presencia que nos honra como amigos de los que nos une, nuestro cariño al ferrocarril.”  También señaló que la preservación y custodia del patrimonio histórico ferroviario lo hacen las asociaciones, sin ayudas, pero con el entusiasmo y conocimiento de las personas que las componen. Entre una gran ovación se puso a disposición de lo que pudiese ser útil.

El alcalde clausuró el acto agradeciendo la elección de la villa para la celebración del evento, y se unió al homenaje de un hombre que es querido y se siente querido, según sus propias palabras. Al finalizar se le hizo entrega a Durruti de una placa conmemorativa.