A Rúa estrenó un corto «inmersivo» protagonizado por vecinos
El director Iago De Sant destacó su apuesta por un género novedoso en el que los participantes marcan el desarrollo del guión
El Centro Cultural Aveninda de A Rúa fue escenario de una «fiesta inmersiva» para celebrar el estreno del cortometraje «O Camiño Inmersivo», dirigido por el lucense Iago de Sant para la promoción del Xacobeo, y protagonizado por una docena de vecinos y vecinas del municipio.
El corto nació de una iniciativa audiovisual basada en el cine inmersivo que transforma a los observadores en personajes de una historia que va mudando en función de las reacciones y perfiles de los participantes. Fue rodado en septiembre de 2019, en una jornada en la que los participantes se convirtieron en actores durante un día.
El concejal de Cultura, José Vicente Solarat, describió que en este corto inmersivo fue posible gracias al esfuerzo de sus creadores y también a los propietarios de la Casa Grande de Fontei ya que la mayor parte de las escenas fueron grabadas en este inmueble.
Describió que un corto inmersivo es un género novedoso en el campo audiovisual que persigue «que cualquier persona pueda ser partícipe de una aventura cinematográfica real». Destacó que el guión no está establecido, aún cuando se situó en un contexto relacionado con el Camiño de Santiago y en 1942, sino que «fue desarrollándose de forma improvisada con la creatividad que cada vecino le puso».
Por su parte, Iago De Sant, indicó que los verdaderos protagonistas fueron los participantes de A Rúa y puso de manifiesto que es la primera vez que se realiza un corto de estas características. «Sí que es cierto que hay un movimiento inmersivo en Madrid y Barcelona pero realmente somos pioneros en hacer contenido, un corto que puede convertirse con el tiempo en largometraje».
Su proyecto, incardinado en la promoción del Camiño de Santiago, pretende tener continuidad. Para ello, organizará a corto plazo un crowfunding que le permita seguir avanzando en este nuevo género inmersivo que todavía puede dar mucho más de sí.
El argumento del corto parte de Samsara, una viajera del tiempo que llegó hasta A Rúa para reunir a científicos —los participantes en el corto— necesarios para poder viajar a 1942 y tratar de descubrir quién es el errante, pieza fundamental para salvar el futuro y el presente. Con este comienzo se entremezclan personajes como el Rey Alfonso II e interrogantes sobre el lugar donde fue enterrado Santiago.
Esta fiesta inmersiva culminó con una pequeña fiesta a base de pinchos, vino y un sorteo para participar en «un viaje en el tiempo» . Un momento en el que intercambiaron y recordaron los mejores momentos del rodaje de este corto inmersivo.
Texto y fotografías: Susana Prieto